VALÈNCIA (EFE). El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para mañana, 14 de febrero, en 183,32 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un aumento del 12 % respecto al valor fijado para este domingo, aunque se mantiene por debajo de la barrera de los 200 euros/MWh.
Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio máximo mañana se registrará entre las 19:00 y la 20:00, cuando será de 248,71 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 105 euros/MWh entre las 4:00 y las 5:00 de la mañana.
Tras esta subida, el precio de la luz será casi 14 veces superior al importe registrado hace justo un año, cuando se pagaba a 13,38 euros/MWh.
Además, el precio para mañana no superará la barrera de los 200 euros/MWh, un valor que se alcanzó en cerca del 80 % de los días de diciembre, en más del 70 % de los de enero y en la mitad de febrero.
En lo que va de mes, el precio medio de la electricidad se sitúa en 198,55 euros/MWh, casi 40 euros menos que la media registrada durante el mes de diciembre (239,22 euros/MWh), el más caro de la historia hasta la fecha.
Sin embargo, marca un precio cerca de 90 euros superior a la media de 2021, que se coronó como el año más caro de la serie histórica con 111,4 euros/MWh, más del triple que el año anterior.
Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno ha prorrogado la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz (IVA, impuesto de la electricidad e impuesto a la generación eléctrica) durante el primer cuatrimestre del año.
Los precios registrados en el mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
Detrás del aumento de precios se encuentran los altos precios del gas en los mercados internacionales y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que desde mediados de 2021 vienen marcando mes a mes máximos históricos.
En cuanto al resto de países europeos, en el Reino Unido el megavatio hora se pagará mañana a una media de 166,98 libras (unos 200 euros), mientras que en Alemania lo hará a 102,22 euros; en Francia, a 187,27 euros; en Italia, a 210,21 euros, y en Portugal, al mismo precio que en España al compartir mercado.
Valencia Plaza
el precio máximo mañana se registrará entre las 19:00 y la 20:00
La luz subirá este lunes un 12 % pero se mantiene por debajo de los 200 euros/MWh
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La luz subirá este lunes un 12 % pero se mantiene por debajo de los 200 euros/MWh · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies