FRÁCNFORT (EFE). La inversión de la curva de rendimientos de los tipos sin riesgos apunta actualmente a probabilidades elevadas de recesión en la zona del euro y en Estados Unidos en el plazo de un año, advierte el Banco Central Europeo (BCE). Las curvas de tipos libres de riesgo en la zona del euro y en Estados Unidos muestran la inversión más pronunciada de las últimas décadas, tras la rasante subida de los tipos de interés y porque se prevé recesión y que los tipos de interés bajarán a largo plazo.
"La inversión de la pendiente en ambas regiones se ha debido principalmente al mayor aumento de los tipos de interés a corto plazo en comparación con los tipos a más largo plazo. Históricamente, las recesiones solían ir precedidas por una curva de rendimientos invertida", dicen los economistas del BCE en un recuadro de su boletín económico, publicado este jueves. El diferencial entre los tipos OIS (overnight index swap) a diez y a dos años en la zona del euro se situó en -0,4 puntos porcentuales en septiembre, tras repuntar en los últimos meses desde un nivel de -0,8 puntos porcentuales, el más bajo desde 1992, según datos del BCE.
La tasa OIS (overnight index swap) es la tasa del componente fijo de un contrato swap de tipos de interés en el que el componente variable es el tipo de interés €STR a un día. Por tanto, la tasa OIS refleja la trayectoria esperada del €STR durante la vigencia del contrato (si bien no es un indicador perfecto de dicha trayectoria, ya que también incorpora primas de plazo). La tasa OIS es considerada como la tasa de referencia para los tipos de interés libres de riesgo en la zona del euro.
"En Estados Unidos, la pendiente se situó en -0,6 puntos porcentuales para la curva de bonos del Tesoro en septiembre, una cota no observada desde principios de los años ochenta", añade el BCE. "La capacidad de la pendiente de la curva de tipos para predecir desaceleraciones económicas a corto plazo está bien documentada, aunque los modelos econométricos habituales no especifican ni la profundidad ni la duración de una posible recesión", consideran los economistas de la entidad monetaria.
"Aunque la curva de rendimientos está invertida con menos pendiente en la zona del euro que en Estados Unidos, se espera que el crecimiento del PIB de la zona sea débil a corto plazo, mientras que la economía estadounidense mantendría su fortaleza", añaden. Un modelo económico sencillo en el que se usa solo información de la pendiente, estima una probabilidad de recesión en la zona del euro en el plazo de un año cercana al 50 %. El mismo modelo muestra una probabilidad de recesión del 40 % en Estados Unidos, que es algo inferior, pero también la más alta en décadas.
Valencia Plaza
tanto en la eurozona como en estados unidos
El BCE avisa: la inversión de las curvas de los tipos sin riesgos apunta hacia la recesión
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El BCE avisa: la inversión de las curvas de los tipos sin riesgos apunta hacia la recesión · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies