VALÈNCIA. Desde hace un par de años se llama ‘La Bonita’. Antes, ‘Capricho’. Es un restaurante del Polígono de Catarroja. Al frente de él se encuentra Cristina. Durante cinco años fue camarera, pero hace dos dio un paso adelante. Ahora es la gerente de un local donde se ofrecen menús y medios menús a precios competitivos. En estos siete años ha visto como el polígono donde se encuentra el local ha vivido cursos malos, con pocos clientes, pero “en 2013 y 2014 remontó”, relata. Como la inmensa mayoría de los trabajadores del polígono, esta valenciana de Benicalap acude al trabajo en vehículo privado. Erika, la camarera, que lleva un año, prepara los cafés para una cuadrilla de trabajadores habituales de la zona. Los clientes bromean con Cristina. Todos se conocen. Un trabajador de una nave de la calle 31 confirma la impresión de Cristina. “Sólo hay que mirar. Antes no había ni un coche en la calle y ahora no se puede aparcar”, comenta.
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La importancia de llamarse industria: los retos del cambio de modelo económico · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies