VALÈNCIA (EFE). La Generalitat ha retirado 200.000 toneladas de residuos de los municipios afectados por la dana gracias a un plan extraordinario con tres fases diferenciadas que ha permitido gestionar una cantidad sin precedentes de enseres y voluminosos.
La extracción de todas estas toneladas en las últimas semanas ha sido posible por el buen funcionamiento del dispositivo extraordinario activado la semana en la que se registraron las inundaciones por parte de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.
El dispositivo trabaja de forma ininterrumpida para vaciar los puntos de acopio locales, lo que ha permitido en menos de un mes retirar una cantidad de residuos superior a la de enseres y voluminosos generados en un año en la Comunitat Valenciana, 180.000 toneladas.
En el marco de este plan, el primer paso fue la creación de los Puntos de Acopio Local (PAL) con el objetivo de retirar de las calles los enseres y voluminosos acumulados.
De estas zonas, cercanas a los cascos urbanos de los municipios, se están trasladando los residuos a los puntos de transferencia, donde son gestionados de manera más efectiva con maquinaria específica como las trituradoras. El objetivo es minimizar el impacto ambiental y sanitario en las comunidades afectadas.
Para retirar todos los enseres de estos PAL, en algunos municipios como Sedaví ya casi vacíos, se han activado una serie de rutas para su traslado a los cinco puntos de transferencia.
Gran parte de estas se está realizando en horario nocturno con el objetivo de ofrecer una respuesta eficaz a una situación sin precedentes y un trabajo optimizado que funcione las 24 horas del día.
Los cinco puntos de transferencia son la planta de tratamiento de residuos de Hornillos en Quart de Poblet, una parcela sin uso en Manises, el punto de transferencia de Alfafar instalado en el antiguo campo de futbol, una campa en la vía de servicio de la pista de Silla en Catarroja y el punto de transferencia de Picassent, situado en la antigua cantera de la ladrillera Almudíver.
Las toneladas de residuos son transportadas hasta los vertederos, donde permanecerán hasta que sea posible llevar a cabo los tratamientos correspondientes para su correcta gestión.
Para ello, se ha realizado una ampliación de la capacidad de estos, implementado nuevas áreas en su entorno, lo que permite aumentar significativamente la cantidad de residuos que pueden ser almacenados de forma segura.
Valencia Plaza
La Generalitat retira 200.000 toneladas de residuos de los municipios afectados por dana
Lo Más Leído
-
1Raúl 'Guti' y Marc Aguado protagonizan el 'remake' de 'Tú a Zaragoza y yo a Elche'
-
2El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
3Alejandro Morer, nombrado director general de la Policía Local de Torrevieja
-
4El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
5La Diputación de Alicante insiste en que EU reitegre 49.000 euros, pese a que dos sentencias cuestionan el proceso
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Generalitat retira 200.000 toneladas de residuos de los municipios afectados por dana · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies