VALÈNCIA (EFE). La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez ha acordado con los representantes sindicales de los funcionarios de Justicia dotar de los mejores medios y condiciones al servicio público para garantizar "el correcto funcionamiento de la Administración de manera ágil y de calidad".
En cuanto a las mejoras de las condiciones laborales de la Administración de Justicia, la titular de Justicia ha destacado que “proporcionará formación presencial a los funcionarios que conformen los nuevos juzgados comprometidos por el Ministerio de Justicia para el año 2023”.
Núñez ha añadido que "se ha elaborado un plan de formación en el que se ha dedicado especial atención a los funcionarios que formarán parte de la plantilla del Juzgado de Violencia sobre la Mujer 6 de Valencia".
Así lo ha anunciado la titular de Justicia tras extraer las conclusiones de la Mesa de Negociación Sindical de Justicia celebrada el 5 de diciembre, donde se trataron las reivindicaciones propuestas por los representantes sindicales, entre las que se encontraba una mejora retributiva.
Otra de las medidas adoptadas en la Mesa de Negociación es la aprobación del complemento de brecha salarial de los funcionarios de Justicia para el año 2023.
“Una vez aprobado por las Consellerias de Función Pública, Sanidad y Educación, se llevará al Consell para su aprobación por un importe de casi 700.000 euros que percibirán los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia” ha indicado la consellera.
Por otro lado, la Conselleria de Justicia tiene preparado el presupuesto de 1.244.934 euros anuales para abonar -más salarios- a los funcionarios de la Generalitat de los cinco Juzgados que el Ministerio de Justicia se comprometió a crear en 2023.
Así, dicha Conselleria incrementará un 66 % la retribución extraordinaria para los funcionarios de auxilio y un 40 % la de los funcionarios de gestión y tramitación que acepten ser tutores de funcionarios sin experiencia previa.
El departamento de Elisa Núñez permitirá que los funcionarios puedan disfrutar de los días de vacaciones y de asuntos propios correspondientes al año 2023 hasta el 31 de marzo de 2024.
Esta ampliación surge como consecuencia de la huelga convocada en abril de 2023 y que se prolongó hasta el mes de julio, ha informado la Generalitat en un comunicado.
Valencia Plaza
La Generalitat Valenciana pacta mejores condiciones laborales para el personal de Justicia
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Generalitat Valenciana pacta mejores condiciones laborales para el personal de Justicia · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies