Valencia Plaza

DESAYUNO ORGANIZADO POR VALENCIA PLAZA Y GASTRÓNOMA MEDITERRÁNEA

La gastronomía como patrimonio cultural y motor del desarrollo turístico

VALÈNCIA. El sector de la hostelería vive un momento de incertidumbre tras un verano en el que la alegría volvió a las terrazas, barras y mesas de los restaurantes. Un verano de disfrute, de volver a los sitios que frecuentábamos —también descubrir nuevos— y poner en valor el esfuerzo que hicieron los restauradores por seguir levantando la persiana en momentos de restricciones e inseguridad. Esa felicidad aún se respira, pero empañada por la incertidumbre generada por el precio de la luz, la energía, el carburante y los alimentos. También por retos como el futuro del sector, la formación o potenciar los productos de proximidad. 

En ese contexto de luces y sombras se desarrolla Mediterránea Gastrónoma, la cita anual que convierte a València en el epicentro de la gastronomía y que pone en valor la cocina —y la sala— valenciana, pero también a su territorio y a su cultura, fuertemente arraigada en el mediterráneo. Una cita que este año se celebra del 13 al 15 de noviembre y que reunirá a más de 200 ponentes y más de 250 empresas con el fin de visibilizar al sector en todas sus áreas y, además, seguir poniendo el foco en la sostenibilidad medioambiental, económica y social. 

Una cita que arroja luz al sector y que se mantiene fiel a sus principios: Ser el certamen gastronómico de todos y de todas.  “Mediterránea Gastrónoma nació en un momento incipiente de la hostelería valenciana; en el que se necesitaba poner en valor la hostelería y en el que involucramos a todo el sector (asociaciones, federaciones, productores…) para hacer un certamen de todos”, explicó el Presidente de Mediterránea Gastrónoma, Carlos Mataix, en el desayuno organizado por Valencia Plaza. Lo hizo resaltando que “es el único certamen de España que es de todos porque todos están representados”. Hecho que se debe al comité organizador, formado por instituciones, asociaciones empresariales, gremios, federaciones, Academia de la Gastronomía, cocineros y cocineras, escuelas de hostelería…, que participan de forma activa en esta feria que ya se puede considerar un movimiento por la puesta en valor de la gastronomía del Mediterráneo”. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo