Valencia Plaza

la salud física ha empeorado y el deterioro cognitivo es mayor

La doble pandemia de los enfermos de alzhéimer

  • Foto: BORJA ABARGUES

VALÈNCIA. Las personas que padecen alzhéimer no recuerdan que durante cuatro meses permanecieron en casa y cada día se extrañan porque les prohiben abrazar a sus seres queridos o les obligan lavarse las manos y llevar mascarilla. La noción de que la sociedad vive en una crisis sanitaria sin precedentes les dura lo que su memoria, apenas unos minutos. En esa realidad viven las 800.000 personas que sufren este trastorno neurodegenerativo en España y que, además, las hace más vulnerables a la pandemia al no comprender o recordar las medidas que hay que adoptar para evitar el contagio.

Idolina y Lola se encuentran en una fase moderada de la enfermedad. Al hablar hay silencios y les cuesta terminar las frases, pero se puede dialogar con ellas. Con un vocabulario sencillo recuerdan tiempos de su niñez pero les cuesta hablar de lo que hicieron ayer. Y mucho más del confinamiento —ni lo nombran—. El alzhéimer lo ha borrado por completo de su memoria. Cada día les recuerdan las medidas que hay que adoptar para no contagiarse ni contagiar a otros usuarios del Centro de  Santa Anna (Gandia) gestionado por la Associació de Familiars de Malalts d’Alzheimer de la Safor (AFA la Safor). La neuropsicóloga y directora del centro, Maite Genís, explica que las personas con algún grado de deterioro cognitivo tienen dificultades “con la incorporación de información nueva y reciente”. 

No solo les cuesta seguir las medidas. El coronavirus ha hecho que los pacientes con alzhéimer hayan sufrido fuertemente las consecuencias del confinamiento. Maite Genís comenta que las personas con demencia tienen dificultades para adaptarse a los cambios de rutina porque aumenta la falta de autonomía y la desorientación. Esa falta de cotidianidad deriva en una cierta apatía: “se notó mucho su deterioro físico y cognitivo, había un retroceso significativo en todos ellos”. Ninguna lo niega: “No me apetecía hacer nada, no tenía ninguna motivación”, dice Lola mientras Idolina confiesa que “solo quería ver a la gente del centro”. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo