Valencia Plaza

La Conselleria de Oltra intercede ante Ribó por los vecinos de Penyaroja sobre la permuta de Tabacalera

  • Foto: VP

VALÈNCIA. Los vecinos del barrio de Penyaroja están intentando mover cielo y tierra para incrementar la presión sobre las instituciones e intentar así paralizar la aprobación definitiva la recalificación de dos parcelas. Una operación impulsada desde el Ayuntamiento de València como solución a la encrucijada del 'pelotazo' de Tabacalera. Sin embargo, la solución ha generado malestar entre el vecindario, que ha reclamado en reiteradas ocasiones la paralización del proceso. Tras la aprobación en el consistorio, sólo queda que la Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat Valenciana de su último visto bueno.

Por eso la Plataforma Vecinal de Penyaroja se ha puesto en contacto con diversas instancias del Consell, como con la Vicepresidencia y Conselleria de Políticas Inclusivas, que lidera Mónica Oltra. Así, el gabinete de dicho departamento mantuvo una reunión con los representantes vecinales a finales del pasado mes de noviembre cuyo eje central fue la preocupación vecinal por la operación urbanística por el perjuicio a la calidad de vida de los vecinos que, aseguran, conllevará, y con la consiguiente pérdida de dotaciones públicas y de eficiencia en la prestación de servicios públicos.

Más tarde, los vecinos insistieron enviando un escrito a principios de enero donde se recogía toda la información al respecto. Ha sido a finales de marzo cuando el gabinete de la Conselleria ha respondido a los representantes vecinales en una misiva en la que, entre otras cosas, se les comunica que el departamento de Oltra envió una carta al Ayuntamiento de València "exponiendo todas estas preocupaciones e inquietudes manifestadas".

Así, el gabinete de la Conselleria asegura que entiende las reivindicaciones ya que "para la Vicepresidenta y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas -Mónica Oltra- ha sido, y seguirá siendo una prioridad colocar en el centro de la acción política a las personas". Una prioridad que, continúa, "significa trabajar cada día en la defensa de los derechos de todas las personas y en la calidad y mejora de los servicios públicos". La Conselleria recuerda, no obstante, que estas reivindicaciones "exceden del ámbito competencial" del departamento de Oltra, pero que se compromete a trasladar la información al órgano directivo de la Conselleria competente.

Así pues el departamento de Oltra ha emitido una comunicación con el consistorio valenciano trasladando estas exigencias vecinales que, en realidad, ya eran bien conocidas en el edificio consistorial cuya gestión lidera Joan Ribó. La batalla tiene origen hace tiempo, cuando el gobierno municipal de Rita Barberá dio luz verde a la permuta de unos terrenos realizada en favor de la constructora Guadalmedina en el edificio de Tabacalera. Una operación que vulgarmente se conoció como el 'pelotazo' de Tabacalera y que el TSJ acabó anulando años después, ya con Ribó al frente de la administración municipal.

Así, el Ayuntamiento de València se vio obligado a compensar a la empresa, quien reclamaba en vía judicial 45 millones de euros. Y en este contexto, el equipo de gobierno local y concretamente desde el área de Urbanismo, que entonces dirigía el edil Vicent Sarrià, decidió que para compensar esta deuda, el Ayuntamiento entregaría un solar previsto para centro escolar y otro calificado como zona verde, en el barrio de Penyaroja.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo