VALÈNCIA (EP). La Comunitat Valenciana es la más endeudada de España con respecto a su PIB al cierre de 2022 con un 44,4 %, por delante de Castilla-La Mancha (33,4 %), Cataluña (33,4 %) y Murcia (32,2 %), mientras que los ratios más bajos se han registrado en Madrid (13,5 %), País Vasco (13,7 %), Canarias (13,9 %) y Navarra (14,1 %).
La deuda pública española volvió a marcar un récord en 2022, cuando cerró en 1,5 billones de euros, aunque su ratio con respecto al PIB cayó hasta el 113,2 %, 5,1 puntos menos que al cierre de 2021 (118,3 %) y 2 puntos por debajo de la previsión del Gobierno (115,2 %).
El crecimiento del PIB permitió mantener la senda descendente de la ratio de deuda pública en 2022, que marca distancias con respecto al máximo del 120,4 % del PIB con que cerró 2020, pero todavía está lejos del objetivo del 60 % del PIB que marcan las reglas europeas, según los datos actualizados este viernes por el Banco de España.
Sin embargo, a pesar de la positiva evolución de la ratio, en términos nominales la deuda pública continuó al alza hasta anotar un récord de 1.502.543 millones de euros, un 5,3 % por encima del hasta ahora máximo histórico de cierre de 2021 (1.427.238 millones), pero por debajo del dato del tercer trimestre de 2022 (1.503.760 millones).
Como es habitual, al cierre de 2022 la mayor parte de la deuda se concentraba en la administración central, que acumulaba 1.358.814 millones de euros de endeudamiento, un 6,1 % más, una cifra que equivale al 102,4 % del PIB, casi cuatro puntos menos que un año antes.
También las comunidades autónomas aumentaron su endeudamiento en 2022, hasta situarlo en 316.937 millones, un 1,4 % más, aunque la ratio bajó al 23,8 % del PIB, 2,1 puntos menos.
La Seguridad Social fue el subsector que más aumentó su deuda el pasado año, un 9,3 %, hasta los 106.178 millones, con una ratio sobre el PIB del 8 %, una décima menos que un año antes.
Por lo que respecta a las entidades locales, cerraron 2022 con una deuda de 23.019 millones, un 4,3 % más, lo que equivale al 1,7 % del PIB, una décima menos.
Los ayuntamientos de municipios de más de 300.000 habitantes con deudas más abultadas eran Madrid (1.738 millones, tras reducirla en un 3,5 %) y Barcelona (1.117 millones, tras dispararla un 36,5 %).
Por instrumentos, al cierre de 2022 la mayor parte de la deuda pública se concentraba en valores, sobre todo a largo plazo (1,25 billones), aunque también a corto (65.599 millones), mientras que el resto se repartía en préstamos (182.325 millones) y efectivo y depósitos (5.151 millones).
Lo Más Leído
-
1El enoturismo valenciano brilla en Madrid Fusión con 180 experiencias para disfrutar del vino
-
2Salón Profesional DOP Alicante: vuelve el gran escaparate de vinos alicantinos
-
3Casa Caridad canalizará las ventas de la Guía Cinco Barricas y Enomaníacos a los afectados por la DANA
-
4Anticorrupción estudia presentar recurso a la sentencia del 'caso de los uniformes' de Santa Pola
-
5Los 'fichajes estrella' salen del consejo de Vanadi Coffee: Francisco Bautista deja el cargo
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Comunitat Valenciana, la región más endeudada de España respecto a su PIB (44,4%) · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies