Valencia Plaza

acto de irene montero en elche

'Kellys' y aparadoras, en la 'ventana' de Unidas Podemos: los beneficios de los hoteleros y el senador del PP 

ELCHE. Unidas Podemos sabe que está ante su segunda oportunidad. Que la proyección del proyecto político surgido del 15-M depende, y mucho, de los decisivos que sean el próximo 28-A. Los saben sus dirigentes, y lo sabe Irene Montero, la número dos de la formación morada. Saber que si el PSOE elige a Ciudadanos como pareja de baile, el futuro puede estar comprometido. De ahí que Montero agite en todo momento que una coalición entre socialistas y naranjas es que como gobernara la derecha, y los banqueros y los poderosos, que "son quienes les financian las campañas electorales". Y de ahí que la formación reclame un cuota de gobierno para dar una solución a los colectivos con empleos precarizados. Taxistas, dependientes, profesores de educación social, pero sobre todo, de trabajadoras del calzado, las aparadoras del Vinalopó, y las kellys (camareras de piso) de Benidorm. Todos apelan al voto útil de Unidas Podemos, como un "partido diferente, capaz de luchar por sus derechos y cambiar su status quo laboral". Y eso es hoy en día un acto de Podemos: un desfile de portavoces de este tipo de colectivos. Los líderes del partido tienen un papel secundario. Como ellos dicen, "vienen a escuchar".

Los actos de Unidas Podemos ya no son monocolores. Son multi. Tienen la misma estructura que cualquier otro, pero con más protagonistas. Arranca la sintonía de Reminiscence, de los rusos Skyforest. Toda una declaración de intenciones. Comienzan los líderes de Podemos: primero José Vicente Bustamante, de Elche, el anfitrión, después la propia Montero; el candidato a la Generalitat, Rubén Martínez Dalmau, y después la retahíla de colectivos invitados. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo