Valencia Plaza

#INSTAFOOD

Y el food styling se comió Instagram

Es la red social con más fotografías de comida, y hay quien ha sabido hacer de ello una dedicación. Hablamos con algunos instagramers valencianos que rentabilizan el hashtag

VALÈNCIA. En la era de los influencers, definirse como instagramer resulta arriesgado, y suele ir aparejado de un repertorio de críticas. “Ah, esos que publican fotos de comida”, es el comentario que habitualmente escuchan Miquel Gilabert, Roberto Bosquet o el tándem Hinojo (conformado por las hermanas Mery y Mili). Una frase que además incurre en el reduccionismo, porque a estos jóvenes valencianos no les han caído más de 20.000 (20K) seguidores del cielo. Se los han tenido que ganar, invirtiendo horas y recursos, con el objetivo de consolidar sus perfiles en las redes sociales. No son cocineros, tampoco fotógrafos, pero muerden con ganas un espacio tan competitivo como Instagram.

El término con el que se sienten cómodos, coinciden, es el de food stylists. No por una cuestión de glamour, sino porque recoge buena parte de su cometido diario. Los reyes del #instafood se encargan desde el rastreo de recetas a la preparación de la comida, pasando por el diseño del bodegón o el disparo final de la fotografía. Pero ahí no acaba la cosa. Si además quieren sacar rendimiento económico de sus perfiles, deben desarrollar estrategias de marketing y analizar estadísticas. Un esfuerzo que se ve recompensado en forma de likes y una fiel comunidad de followers, pero también con el patrocinio de marcas, cada vez más dispuestas a aprovechar su influencia. Y a saber qué otras cosas están por venir.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo