MADRID (EFECOM). Iberdrola ha firmado un acuerdo con Fertiberia para desarrollar en Puertollano (Ciudad Real) la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial de Europa, en la que la energética invertirá 150 millones de euros y que está previsto que entre en operación en 2021, han informado en un comunicado conjunto.
Iberdrola será la encargada de la producción del hidrógeno verde a partir de fuentes 100 % renovables mediante una planta fotovoltaica de 100 megavatios (MW), un sistema de baterías de ion-litio con capacidad de almacenamiento de 20 megavatios hora (MWh) y uno de los mayores sistemas de producción de hidrógeno mediante electrolisis del mundo (20 MW).
El hidrógeno se usará en la fábrica de amoniaco de Fertiberia en Puertollano, con una capacidad de producción superior a las 200.000 toneladas al año y que tendrá que actualizarse para poder fabricar fertilizantes "verdes".
Según la misma fuente, gracias a la nueva instalación, Fertiberia podrá reducir en más de un 10 % las necesidades de gas natural en la planta y será la primera compañía europea del sector que desarrolla una experiencia a gran escala de generación de amoníaco verde.
El desarrollo y construcción de la planta de hidrógeno generará 700 puestos de trabajo y, una vez operativa, evitará la emisión de 39.000 tCO2/año -incluyen la reducción de emisiones en los procesos en la planta industrial de Fertiberia-.
"Lanzamos hoy el primer gran proyecto de hidrógeno verde de Europa, demostrando que gracias a las renovables y la innovación tecnológica es posible seguir dando respuesta a las necesidades de electrificación y descarbonización de nuestra industria", ha dicho en la nota el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.
Para el presidente de Fertiberia, Javier Goñi, la alianza con Iberdrola les permitirá dar un paso más en su ambición de convertirse en referencia europea de soluciones sostenibles para la agricultura y liderar el cambio de paradigma de la transición energética en el sector químico.
Además, según el comunicado conjunto, el proyecto contribuirá a avanzar en la madurez tecnológica del hidrógeno verde y a convertirlo en una solución para la descarbonización eficiente a medio plazo, tanto de la industria que lo utiliza como materia prima, como para procesos difíciles de descarbonizar.
Valencia Plaza
invertirá 150 millones
Iberdrola contrata a la valenciana Fertiberia para la mayor planta de hidrógeno industrial de Europa
Lo Más Leído
-
1CCOO y UGT se movilizan en Alicante y Elche: "para denunciar el uso oportunista de derechos sociales"
-
2La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
3Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
4Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
5Elche, ciudad de la industria del conocimiento
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Iberdrola contrata a la valenciana Fertiberia para la mayor planta de hidrógeno industrial de Europa · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies