ALICANTE. Pedro Duque Duque ha realizado un alto en la agenda como candidato del PSOE por Alicante y ministro para conceder una entrevista a Alicante Plaza. En ella, aborda las cuestiones del retorno del talento, cuál debe ser la relación entre las empresas y la universidad y cómo debe cambiar estar para ser más provechosa para la sociedad.
-¿Qué se puede hacer para recuperar el talento que se fue al exterior con la crisis? ¿Se dan las circunstancias para ello?
-Este es uno de los desafíos de este país: acompasar el crecimiento que debe darse en I+D e innovación en nuevas empresas, de base tecnológica, con un cambio de las reglas para que de esta manera se pueda aprovechar un talento desarrollado. Dentro de la innovación están haciendo muchas cosas, aunque todavía no han salido las convocatorias y, por lo tanto, no han tenido efecto. Pero conseguiremos que se desarrollen más empresas, sí que podrá volver más gente, más ingenieros. En Ciencia, por ejemplo, tenemos que acompasar el incremento de la financiación en la universidad con los cambios de normativa para que los nuevos puestos que se creen tengan cabida las personas que se fueron. Eso requiere haber también algunos cambios de mentalidad en las universidades, y de normativa.
-¿Debe implicarse más la iniciativa privada en la universidad para obtener experiencias conjuntas?
-Hemos trabajado mucho en la transferencia de conocimiento. Para eso, hemos aprobado un nuevo incentivo para los profesores que trabajan con empresas o que hagan transferencia de conocimiento de otra manera. Hay muchas cosas que deben dar sus frutos. Si además conseguimos aumentar la inversión y mejorar la regulación, tengo la esperanza que todo este potencial gigantesco que hay en España, no sólo produzca muchas publicaciones científicas, pues ahí estamos bien, sino que produzca riqueza a largo plazo.
"Yo, desde el Gobierno central, no hago otra cosa que promocionar España como el sitio más rentable para instalar una empresa"
-¿Cómo ha visto el ecosistema innovador en la Comunitat Valenciana?
-Hemos visto que hay iniciativas interesantes como AlicanTeC o el Distrito Digital, que tienen muy buena perspectiva, que es atraer gente y aprovechar el talento que hay, aunque desgraciadamente los sueldos son muy bajos para que vengan más empresas tecnológicas y se instalen en esta zona. Es una iniciativa muy buena. Yo, desde el Gobierno central, no hago otra cosa que promocionar España como el sitio más rentable para instalar una empresa. Además, a la gente de las oficinas, como en Google, les gusta que haya vida, y aquí ha vida. El nivel de los centros de investigación de la Comunitat es medio/superior. En Ciencia vamos a intentar que la inversión no vaya toda a Madrid y Barcelona, pero eso es complicado porque la Ciencia se mueve por criterios de excelencia.