VALÈNCIA (EFE). Hacienda ha recurrido la sentencia de la Audiencia Nacional, que reconocía el derecho de Telefónica a las devoluciones de las cantidades ingresadas en exceso a la Agencia Tributaria en 2009 y 2010, lo que podría suponer hasta 800 millones de euros, más los intereses.
Según ha confirmado a EFE la Agencia Tributaria, y ha adelantado El País, el Tribunal Supremo tendrá ahora que decidir si admite a trámite el recurso o no.
Se refiere a una sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional que estimaba parcialmente un recurso de Telefónica, por el que reconocía el derecho del operador a obtener las devoluciones de las cantidades ingresadas en exceso a la Agencia Tributaria en 2009 y 2010.
La Audiencia había declarado la nulidad de las liquidaciones del Impuesto sobre Sociedades de los ejercicios 2009 y 2010 y reconocía el derecho del operador a obtener las pertinentes devoluciones de las cantidades ingresadas en exceso, además de los intereses.
La sentencia no detallaba la cuantía económica a devolver, pero algunas fuentes conocedoras del caso cuantificaron a EFE en hasta 800 millones de euros más intereses, si finalmente se diera toda la razón a Telefónica en sentencia firme.
Según el fallo de la Audiencia, la compañía fijaba en 1.588 millones de euros el principal del impuesto pagado de más, de los que Hacienda ya ha devuelto 702 millones por otra sentencia anterior.
Este litigio fiscal, según El País, se remonta a una operación realizada por Telefónica en el año 2000 cuando Terra, la entonces filial de internet del grupo, se hizo con el buscador Lycos por unos 8.000 millones a través del canje de acciones.
Cuatro años después, Terra vendió Lycos por una cifra muy inferior al precio de adquisición, menos de 90 millones de euros.
Las minusvalías generadas, que se calcularon a partir del valor contable de las acciones del buscador, permitieron a la filial de Telefónica apuntarse un crédito fiscal de 272 millones. A posteriori, la compañía se dio cuenta de que la base imponible negativa podía ser mucho mayor y se lo reclamó a Hacienda.
En el informe anual relativo al ejercicio 2004, según la citada publicación, Terra señaló que estudiaba la posibilidad de acreditar una minusvalía más elevada por la operación de hasta 7.418 millones. Esta cuantía suponía un crédito fiscal de unos 2.600 millones de euros, 10 veces mas que los inicialmente apuntados.
Ese mismo año Telefónica se hizo con el 75 % de Terra para poder deducirse esas pérdidas que había acumulado tras las venta de Lycos.
Hacienda no reconoció el crédito fiscal a Telefónica, que recurrió a los tribunales.
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Hacienda recurre el fallo que le obliga a dar a Telefónica hasta 800 millones · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies