VALÈNCIA. (EFE). El viceministro de Economía del gobierno de Georgia, Genadi Arveladze, ha animado a los empresarios valencianos a invertir en su país y ha anunciado que "financiarán al menos un 49 % del coste de los proyectos".
Arveladze ha participado, junto con el viceministro de Agricultura, Iuri Nozadze, y el director de inversiones georgiano, Giorgi Daniela, en una conferencia organizada en la Bolsa de Valencia por el despacho jurídico valenciano Ortiz & Asociados, único bufete español con oficinas en Tiflis, la capital de Georgia.
La delegación del Gobierno de Georgia se encuentra en Valencia en una misión comercial de dos días en la que pretende dar a conocer las oportunidades de negocio que las empresas valencianas tienen en este país, así como fortalecer los lazos políticos en su apuesta por integrarse en la Unión Europea.
Además del apoyo económico, la situación geográfica privilegiada de Georgia, en una encrucijada entre Asia y Europa, ha sido otro de los argumentos utilizados por el viceministro de Economía para convencer a los 150 empresarios presentes en el acto, entre los que se encontraban Grupo La Encina, Grupo Cobra (ambos con presencia ya en la zona), Lic Construcciones, Grupo MN4, Grupo Conzeta, Asisa, Levaduras Valencianas y Casual Hoteles.
A todos ellos, les ha explicado el plan de trabajo previsto por su gobierno hasta el 2020 con una inversión pública aprobada de 4.000 millones de euros.
Más de mil kilómetros de carreteras, 44 proyectos de centrales hidroeléctricas o 17 plantas de energía de nueva construcción sirven para demostrar, según Arveladze, "la rentabilidad de invertir en sectores como el energético, el de infraestructuras y el turístico".
Entre las ventajas de su país también ha citado "la escasa burocracia que permite abrir una empresa en tan sólo un día" o los escasos impuestos, especialmente, en los servicios turísticos donde el IVA aplicado es del 0%.
Sobre las posibilidades turísticas han hablado los miembros del gobierno georgiano con el alcalde de Valencia, Joan Ribó, con quien se han reunido a primera hora de la mañana. Posteriormente han tenido oportunidad de tratar con el director general de Comercio y Consumo, Natxo Costa, la próxima misión comercial del IVACE Internacional a Georgia prevista para julio de este año.
La agenda política de los representantes georgianos continuará mañana con una recepción en Les Corts por parte de su presidente, Enric Morera, y con una reunión posterior con el delegado del Consell ante la Unión Europea, Joan Calabuig, con quien tratarán la próxima incorporación de este país de 5 millones de habitantes en la Unión.
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Georgia financiará el 49% de la inversión de las empresas valencianas en su país · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies