Valencia Plaza

¡FUEGO!

Fallas, manual de escapismo

  • Fotos: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. Las Fallas no admiten término medio ni carácter templado, porque lo suyo es arder como el fuego. Si uno es fallero, debe estar dispuesto a pagar la cuota a todas horas del día, desde la despertà de las 8 de la mañana, hasta el ressopó de las 4 de la madrugada. Dormir está sobrevalorado, al contrario que la resistencia del hígado, que nunca se puso más a prueba. En el estómago se mezcla el chocolate, la cerveza y la mistela; gasolina para participar en el concurso de disfraces, azuzar la paella y bailar en la discomóvil, donde palpita el reguetón y el pachangeo, para jolgorio del vecindario. Hay que tener gracia para aclamar a las falleras, defender que tu falla es la más bonica y desfilar en la Ofrenda con el carricoche; predisposición para ayudar a montar mesas y poner tracas. Nadie dijo que ser fallero fuera un destino sencillo, pero si llevas la flama dentro, es lo que te ha tocado.

Y ahora pongamos que no, que no la llevas. ¿Fallero, tú? Ni de coña.

Pues entonces, amigo, estás perdido. Porque durante la semana de fiestas, València es de los falleros, y los grandes actos serán pequeñas piedras en tus zapatos. Puede que rocas. Si no te van los moños, ni las bandas de música, ni las cenas de sobaquillo; si (por lo que sea) te agobian las aglomeraciones de gente, te desespera hacer cola por un refresco y no soportas los retrasos en el transporte; incluso si estabas esperando piedad para descansar o respeto al caminar por la calle, a recaudo de los petardos en tus pies; más te vale largarte. En serio, no hay sitio para ti. En Fallas, o te resignas a las costumbres autóctonas y sorteas las trampas gastronómicas, repartidas por toda la ciudad, o huyes bien lejos y te garantizas unos días de hedonismo. Sea cual sea tu opción, vela por el bienestar de tu estómago.

Aquí va un manual de escapismo: anti digestiones explosivas y pro destinos apetecibles. 

Si te quedas

1) Evita los puestos callejeros. Con ofertas de todo tipo, desde papas rellenas de carne, a salchichas bañadas en queso, que pueden parecer una idea maravillosa con la curda de la madrugada, pero al día siguiente te costarán una penitencia de elevada probabilidad escatológica. A mayor proximidad con los monumentos falleros, mayor riesgo de atentado digestivo. En estas fechas, la hegemonía es de los churros, y Bárbara Blasco ya hizo un llamamiento sobre los de color rosa. Tiene delito que sigamos comprando masas fritas en aceites radioactivos y aguachirrris con ínfulas de chocolate, cuando València cuenta con templos de la buñolería tan reconocidos como Fabián, El Contraste o Santa Catalina

2) No te la juegues con la paella. Huye de la Plaza de la Reina y del Paseo Marítimo, excepto si tienes una reserva en Casa Carmela. Son fechas de reunión con la familia, por lo que el arroz estará muy presente, y no conviene jugársela a movidas con chorizo, a menos que las firme Juan Carlos Galbis. Te hemos hablado de nuestras paellas favoritas en más de una ocasión, entre las que se incluyen las de Goya y Lavoe en el centro. Si prefieres comer con proximidad al agua, La Marítima, Llar Roman (Pinedo) o L'Establiment (El Palmar).

3) No renuncies 

4) ¡Alerta! Comida para turistas. Ningún agua de València puede costar 20 euros, ni ninguna horchata debería superar los 5. En serio, que no; no los vale. Otra cosa es que como la ciudad está infectada de turistas en estas fechas, haya listos que decidan aprovecharse del visitante, dando una imagen nefasta de la gastronomía de la ciudad. Pasa de los cucuruchos de jamón y de gambias.

5) Reserva. En serio. No debería ser necesario aclarar este punto. La reserva siempre es una práctica conveniente para facilitar el trabajo hostelero, pero en Fallas deja de constituir una opción para convertirse en una obligación. Vamos, si quieres comer, que morirte de hambre también puedes. Vas a estrellarte con colas, verás como los sitios buenos se quedan sin mesas, y te tocará volver al punto uno, de los puestos callejeros. Sea como sea, cuando llegues al restaurante, se líen con la comanda, te traigan un café solo en lugar de cortado, y todo eso, ten paciencia. Son fechas duras, también para los cocineros y los camareros.


 

Si te largas

Refugios en el Norte

Refugios en el Sur

En el Este

https://valenciaplaza.com/comer-mar-litoral-valencia

En el Oeste

Y fuera de España... 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo