Valencia Plaza

y problemas a nivel comercial 

El sector de componentes del calzado ya ve trabas por el conflicto en Ucrania: pedidos cancelados 

  • 'Stand' de pieles en Futurmoda 2021. Foto: PEPE OLIVARES'

ALICANTE. En la provincia alicantina, sus empresas, empiezan a ver consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania. Los sectores económicos que más dependen de las exportaciones e importaciones son especialmente precavidos y pueden verse más afectados que los demás. Uno de esos sectores es el de los componentes del calzado. Como publicó este diario, un 1,1% de lo que se exporta desde Alicante va a a Rusia, y ese mercado lo copa sobre todo el calzado. Desde la Asociación Española de Componentes del Calzado y la Marroquinería (AEC), su director general, Álvaro Sánchez, apunta a Alicante Plaza que "la situación del conflicto generado por la guerra entre Rusia y Ucrania está empezando a crear serios problemas a nivel comercial. Concretamente las empresas el sector de los componentes para el calzado, ya están viendo como los pedidos se cancelan, tanto los directos de las empresas ucranianas, como los indirectos de las empresas de otros países que operan con Ucrania y Rusia, como son Italia, Francia, Portugal o Alemania, entre otros". 

La situación, según Sánchez, está generando "un efecto de arrastre, teniendo en cuenta que las fábricas en Ucrania de curtidos han cerrado, hemos hablado con empresas asociadas nuestras y nos confirman los hechos". Y es que, en el caso de Rusia, tal y como señalan desde AEC, las relaciones con clientes, hasta la fecha habían sido muy buenas, con pedidos en firme con el 50% del pago adelantado y el resto a la entrega de la mercancía, "pero esa situación ha cambiado teniendo en cuenta que el rublo se ha devaluado un 50% y sin tener garantías de poder seguir realizando pagos, ante la imposibilidad de que puedan operar si se los aparta del sistema Swift", aseguran. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo