Valencia Plaza

el banco MANTIENE UNA CUOTA DEL 7% DE LA RED Y NIEGA una mayor carga de trabajo

El Sabadell termina la digestión de la CAM a falta de papeleo y se planta en su actual red de oficinas

  • Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. La adquisición de la extinta Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) permitió al Banco Sabadell no solo incrementar exponencialmente su presencia territorial y su cuota de mercado en el territorio histórico de la caja (además de facilitar años después su traslado de domicilio social a Alicante en 2017), sino también crecer muy rápido en las líneas de negocio minoristas. Pero también trajo consecuencias indeseadas, como toneladas de activos tóxicos que ha habido que liquidar con fuertes descuentos, o una red comercial demasiado dimensionada que también ha motivado momentos críticos con EREs y cierres. 

En cualquier caso, la 'herencia' de la CAM, que estaba protegida a través del Esquema de Protección de Activos (EPA) creado por el Gobierno en el contexto de la reordenación bancaria de la anterior crisis, quedó definitivamente liquidada en 2018, cuando el Sabadell vendió a Deutsche Bank el último paquete de 'ladrillo' de la CAM, una cartera de préstamos promotor. Y en lo demás, la integración de la antigua caja en el banco, que tuvo un primer paso de aclimatación con los efímeros rótulos de SabadellCAM en las oficinas, se completó incluso antes. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo