ALICANTE (EFE).- La Generalitat se ha abierto a "repensar" el mapa sanitario valenciano para ofrecer una calidad asistencial más equitativa en la Comunitat, especialmente en la atención primaria y a los habitantes de algunas de las zonas más alejadas de los centros urbanos.
Así lo ha explicado el president de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, minutos antes de participar en el Foro del Municipalismo organizado por el diario Información de Alicante, donde ha explicado que esa reorganización ayudaría a mejorar la asistencia en zonas de "difícil cobertura", como son la Vega Baja, el Alto y Medio Vinalopó, la Vall d'Ebo y Vall d'Laguart, en Alicante, la zona de Requena y el Rincón de Ademuz, en Valencia, y Vinarós, en Castellón.
Preguntado por si el plan pasa por reducir el número de departamentos de salud para mejorar la eficiencia, Mazón ha manifestado que el actual sistema sanitario "no ha funcionado" ya que ha arrojado "las peores listas de espera" y ha propiciado deficiencias en la atención primaria.
Ante esta situación, ha adelantado que su Govern busca "medidas que puedan ayudar a mejorar la eficacia y, sobre todo, que nos ayuden de una vez por todas a poder cubrir las áreas de difícil cobertura", esas zonas situadas geográficamente "más al extrarradio de la Comunitat Valenciana, tanto en la parte del interior como la parte del norte y la sur".
"Estamos analizando las medidas que puedan mejorar la eficacia para cubrir plazas" bajo la premisa de que todos los ciudadanos "merecen la misma atención, vivan donde vivan", algo que, en su opinión, "no ha ocurrido en los últimos años".
Con la vista también puesta en la mejora de la atención primaria, ha reiterado que se busca "repensar el mapa sanitario para atender de una vez por todas desde la equidad, porque lo importante es la equidad en la atención asistencial".
El president, que adelantado que "en breve habrá novedades", ha incidido en que las referidas zonas de difícil cobertura de las tres provincias "no se pueden permitir una menor calidad asistencial ni un día más" y ha agregado que para conseguir el objetivo se barajan "incentivos" para contribuir a la "permanencia" del personal sanitario en esos territorios, así como de refuerzo de medios dentro de "un plan de verdad".
"No duermo tranquilo pensando que hay valencianos, castellonenses o alicantinos que no tienen el mismo trato", ha dicho Mazón, a causa de "un sistema que hemos heredado y que no puede seguir así ni u minuto más".
Valencia Plaza
El Consell "repiensa" el mapa sanitario para mejorar la atención primaria en zonas de difícil cobertura
Lo Más Leído
-
1El viaje europeo del siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
2El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
3Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
-
4El matemático mejicano Luis Carlos Velázquez convierte los números en icono en la exposición 'Cymanticon'
-
5FGV desbloquea la contratación de maquinistas del Tram y acuerda el fin de los paros con los sindicatos
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Consell "repiensa" el mapa sanitario para mejorar la atención primaria en zonas de difícil cobertura · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies