Valencia Plaza

solicitud de modificación de la ley de planta y demarcación judicial

El Consell promoverá la descentralización del TSJ con una petición para situar dos salas en Alicante

  • La consellera de Justicia, Elisa Núñez, junto al alcalde de Alicante, Luis Barcala, y concejales de la corporación municipal, en la visita a las obras de la Ciudad de la Justicia. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. La Conselleria de Justicia e Interior trata de avanzar en el proceso de descentralización de la administración de justicia con el traslado de una solicitud de modificación de la Ley de Planta y Demarcación Judicial que permita desplazar dos salas del Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) desde la ciudad de València hasta Alicante. Así lo ha anunciado este viernes la consellera del área, Elisa Núñez, en el transcurso de una visita a las obras de la nueva Ciudad de la Justicia destinada a albergar los órganos judiciales que ahora se reparten entre el Palacio de Justicia de Benalúa y varias dependencias limítrofes.

En concreto, Núñez ha asegurado que la propuesta, ya planteada por Vox durante la pasada legislatura, sin que encontrase el respaldo del PSOE, según ha manifestado, comprendería la creación de una sala de lo Contencioso-Administrativo y de una sala de lo Social en Alicante, al tratarse de las únicas jurisdicciones que se pueden descentralizar. "Es una medida que va a tener muchos beneficios y va a tener un intenso calado en la medida en que satisface una reivindicación histórica de todos los profesionales y operadores jurídicos de la provincia de Alicante", ha explicado. Además, ha señalado que esa medida permitirá contribuir a "que se vertebre España y la Comunitat, a través de sus provincias, y cumplimos con un principio democrático esencial, que es acercar la justicia a los ciudadanos y mejorar el tiempo de respuesta", ha añadido. 

Al margen de ello, la consellera ha incidido en que, de aprobarse, la futura creación de esas dos salas en Alicante permitiría descongestionar las salas de ambas jurisdicciones posicionadas en València. "Vamos a trasladar esta iniciativa a los grupos parlamentarios de las Cortes Valencianas para que sean ellos los que soliciten al Gobierno, en este caso, al Ministerio de Justicia, quienes soliciten la modificación de la Ley de Planta y Demarcación Judicial para que se pueda producir esa descentralización que ya existe en otras provincias españolas", ha recalcado, en alusión a las que integran las comunidades de Galicia, Castilla y León o Andalucía. "Esperamos que los grupos parlamentarios de PSOE y Compromís estén a la altura de las circunstancias y reclamen al Gobierno del señor Sánchez lo que la provincia de Alicante necesita", ha enfatizado.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, por su parte, ha expresado su respaldo a la iniciativa para resaltar las ventajas que supondría el traslado de esas dos salas del alto tribunal autonómico a la ciudad para el conjunto de los profesionales de la justicia en la medida en que dejarían de quedar obligados a realizar desplazamientos hasta València, con el consiguiente ahorro en tiempo y en costes económicos.

Núñez se ha referido, también, al avance en la ejecución del nuevo complejo judicial, en proceso de construcción en el solar del antiguo cuartel de San Fernando, para destacar que se trata de la principal inversión desplegada por la Generalitat en Alicante desde 2015, con un desembolso de 85 millones (impuestos incluidos). Se trata de una actuación promovida bajo la etapa de mandato del Consell del Botànic (PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem EU) a la que se dio inicio en enero de 2023 y que debe quedar concluida en el plazo de tres años. En esta línea, la consellera ha señalado que, salvo que se produzca algún tipo de imprevisto, se estima que la construcción del edificio quedará concluida a finales de 2026.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo