Valencia Plaza

El conflicto pone en jaque un negocio de 230 millones anuales entre Castellón y Argelia

La crisis con Argelia, nuevo golpe al castigado sector azulejero

  • Foto: Antonio Pradas

CASTELLÓ. La suspensión del tratado de amistad entre Argelia y España pone en jaque un volumen de negocio de 230 millones de euros anuales entre la provincia de Castellón y el país norteafricano. Según los datos del ICEX, en 2021 comerciaron con Argelia un total de 307 empresas castellonenses y 150 exportadores regulares. Este nuevo conflicto de política internacional supone otro revés para la industria cerámica, y en especial, para el sector de las fritas y esmaltes que representan en torno al 60% de las exportaciones castellonenses a Argelia; con un volumen de negocio de 89 millones de euros en 2021. De hecho, solo en el primer trimestre de 2022 el sector de fritas vendió a Argelia por valor de más de 23 millones de euros.

Por el momento, el secretario general de la patronal Anffecc, Manuel Breva, se ha querido mostrar cauto hasta que conozcan "el impacto real de la medida", aunque ha reclamado "una intervención diplomática urgente por parte de la Administración". El secretario general de Anffecc ha advertido que "la consecuencia de una ruptura de relaciones comerciales con Argelia sería muy grave para el sector pues tiene una industria azulejera importante y es nuestro 2º país de destino". Breva también ha avanzado que mantienen contacto tanto con las autoridades españolas como argelinas para recabar más información y con clientes del país magrebí. Aunque todavía se desconoce el alcance de esta suspensión del tratado de amistad, Breva admite que existe "incertidumbre en cuanto a pagos y envíos".

Además de las fritas y esmaltes, el sector de baldosas cerámicas y los moldes y matrices también tienen en Argelia un importante mercado. Entre los tres sectores aglutinan más de 70% de las exportaciones castellonenses al país magrebí en lo que va de año, con un total de 28,3 millones de euros.

Suministro de gas

Más allá de las exportaciones, al clúster cerámico también le preocupa especialmente el suministro de gas, puesto que Argelia es el principal proveedor de España gracias al gasoducto Medgaz; inaugurado hace una década y que permite la llegada directa de casi 10.000 metros cúbicos a Almería. De hecho, Castellón es la segunda provincia de España que más importa de Argelia, debido precisamente al gas natural que requieren los hornos cerámicos. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo