Valencia Plaza

lucha por la descentralización de los órganos estatales

El Botànic aspira a todo: agencia de IA, de Salud Pública, Aeroespacial, Puertos del Estado... 

  • Las CCAA que presiden Bonilla y Puig aspiran a varios organismos estatales. Foto: Foto: EP/María José López

VALÈNCIA. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, comienza a entonar el 'I want it all' de Queen. El también líder del PSPV-PSOE viene ondeando desde hace años la bandera de la descentralización y, ahora que las puertas se entreabren, pretende que la Comunitat Valenciana aspire a todos los organismos posibles. El último, el anunciado este martes en el Consejo de Ministros, la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, para la que también han mostrado interés Granada y Santiago de Compostela.

Puig, al frente de un gobierno compartido con Compromís y Unides Podem, viene proclamando públicamente en los últimos tiempos su posición favorable a una España federalista en la que se deje a un lado la concepción radial política, económica y también institucional. Más aún, el jefe del Consell se ha mostrado crítico en numerosas ocasiones con las políticas fiscales de la Comunidad de Madrid y la ha calificado de "aspiradora" de recursos.

Una de las propuestas del presidente de la Generalitat, que el propio Pedro Sánchez decidió hace meses aplicar -aunque a su manera-, fue la de promover la descentralización de los organismos estatales. Puig, como ya puso de manifiesto en el seminario celebrado en mayo bajo el título 'España Polifónica: por un país en forma de malla', apuesta porque las instituciones se distribuyan de manera lógica por distintas Comunidades Autónomas para generar equilibrio y esto contribuya a coser el país mediante el reparto de recursos y espacios. 

De hecho, entre las ideas del presidente figuraba que Puertos del Estado se situara en València -algo que ya pidió por carta en 2021-; parte del Senado en Barcelona; la sede del Tribunal Constitucional en Cádiz; el Supremo en Castilla y León y el Tribunal de Cuentas en Aragón. El espíritu de la iniciativa fue recogido por Sánchez pero, eso sí, sólo con organismos de nueva creación, una medida probablemente para evitar una rebelión de la función pública y, de paso, para no darle munición a Isabel Díaz Ayuso (PP), que considera la descentralización de organismos un ataque a Madrid.

Ahora bien, Sánchez ha pisado el acelerador para la creación de nuevos entes bajo el manto de concursos públicos. La Agencia Española para la Supervisión de la Inteligencia Artificial es la última anunciada y resulta atractiva para el Gobierno valenciano, tal y como confirman fuentes del Ejecutivo, que señalan Alicante como posibilidad al situarse allí el Distrito Digital y la Fundación Ellis dedicada a esta materia, además de recordar que la Comunitat Valenciana fue la primera en presentar una estrategia sobre IA.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo