CASTELLÓ. La inflación y el encarecimiento de los tipos de interés están golpeando al mercado de la construcción en destinos internacionales estratégicos del sector cerámico de Castellón, una circunstancia que agrava los problemas de un azulejo que centra el 70 % de sus ventas en el exterior. Unos estudios de mercado impulsados por Ascer constatan una caída en la inversión en vivienda en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania o Francia, cuatro de los principales clientes del clúster cerámico.
El azulejo sufre desde 2021 una sucesión de crisis que afecta de lleno a sus cuentas de resultados. Primero con el sobrecoste en los precios energéticos; y ahora padece una reducción de la demanda internacional por los problemas inflacionistas y el aumento de los tipos de interés.
Ascer ha presentado en dos webinars las conclusiones de unos informes de mercado, con la colaboración de consultorías externas a través de un convenio con la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública, en países estratégicos para Tile of Spain como Reino Unido, EEUU, Francia y Alemania, que analizan las perspectivas del mercado de la construcción y la economía de estos países, así como la evolución del sector de pavimentos y revestimientos cerámicos, oportunidades y tendencias y materiales competidores.
Los estudios indican un declive en la construcción de vivienda nueva en estos destinos por los altos tipos, ponen de manifiesto una caída este año de las exportaciones cerámicas en estos países y apuntan unas previsiones negativas para el próximo año. Francia es el primer mercado internacional del azulejo, EEUU es el segundo, Reino Unido, el tercero y Alemania, el sexto.
Francia
El documento sobre Francia, a cargo de MSI Reports, destaca que la construcción residencial atraviesa una etapa de declive por la presión inflacionista, a excepción del sector no residencial, que mantiene niveles estables (hoteles y edificios públicos) y el segmento de renovación y reforma, con un comportamiento más positivo, sobre todo , en viviendas unifamiliares y en el segmento de baldosas de valor medio-alto. El 90% de producto cerámico importado por Francia es gres porcelánico.
España es el segundo proveedor en valor en el mercado con una cuota del 28,5% por detrás de Italia. En 2022 fue el segundo destino de exportación de Tile of Spain con una cuota del 11,3% de las ventas exteriores. La cerámica es el material predominante para pavimentos en Francia con un 32% de cuota, seguido por el vinilo (24%). En 2022 las ventas al mercado galo alcanzaron los 482,5 millones de Euros (+21%). En los primeros 9 meses de 2023, Francia ha adelantado a EEUU en el ranking y ha pasado a la primera posición con unas ventas por valor de 359,2 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,3% en valor (-11,8% en metros cuadrados).