Valencia Plaza

la industria cerámica traNsalpina cierra un ejercicio de récord en 2021, pese a los altos costes

El azulejo italiano urge más pragmatismo y menos ideología a Europa frente a la descarbonización

  • Un momento de la última asamblea de Confindustria Ceramica, presidida por Giovanni Savorani.

CASTELLÓ. El azulejo italiano tuvo en 2021 uno de los mejores ejercicios económicos de los últimos años, una vez superado el parón de la covid en 2020. Así lo demuestran los datos ofrecidos por la patronal de la industria azulejera italiana Confindustria Ceramica, que ha presentado en asamblea y cuyo balance ha sido muy positivo ya que en este último periodo el volumen de facturación superó los 6.160 millones de euros, lo que representa un incremento del 15%; un total de 5.200 millones de euros en exportación (+15,3%), que representa el 86% del total, mientras que las ventas en el mercado interno fue de 967 millones.

Tal como se indica en este balance, en total existen 263 empresas activas en Italia en sectores que, bajo el paraguas de Confindustria Ceramica, engloban no solo la producción de baldosas y losas como es el caso de la española Ascer, sino que también contempla cerámica sanitaria, porcelana y vajillas, materiales refractarios, cerámica técnica y ladrillos. Se trata de un sector que emplea a 26.537 empleados directos y tienen una facturación de 7.500 millones de euros. Por otro lado, 131 empresas se encuentran en suelo italiano, compañías que en 2021 produjeron 435,3 millones de metros cuadrados (+8,6% respecto a 2019), y donde trabajan 18.528 empleados, con ventas globales que fueron de 455,3 millones de metros cuadrados (+11,9% con respecto al año anterior). Las ventas en Italia superan así los 91 millones de metros cuadrados (+9,2%) mientras que las exportaciones alcanzan los 364,1 millones de metros cuadrados (+11,9%). De este modo, la facturación total de las empresas azulejeras italianas rebasa los 6.160 millones de euros (+15,4 %), derivados de 5.200 millones de euros de las exportaciones (+15,3 %; 86 % de la facturación) y de 967 millones de euros de las ventas en Italia, según los datos aportados por Confindustria Ceramica.

Fuerte incremento de costes

Para el presidente de Confindustria Ceramica, Giovanni Savorani, "las características de salubridad, sostenibilidad y durabilidad de los materiales cerámicos se encuentran entre los factores que han guiado la remodelación de los hogares. y nuevos edificios". Y en cuanto al comportamiento de este año, Savorani ha indicado que estos primeros meses confirman el crecimiento de dos dígitos en los distintos mercados, que, sin embargo, viene acompañado de la explosión de los costes de los factores de producción: el gas natural tendrá una factura extra anual para todo el sector del orden de los 900 millones de euros, los palets de madera ya han aumentado un +224%, los cartones para embalaje un +180%, mientras que las tarifas del flete marítimo han quintuplicado el precio.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo