Valencia Plaza

El estudio anual realizado por CV Activa revela que el número de empresas sigue creciendo

El turismo activo consolida el ecoturismo y factura 80 millones de euros

VALÈNCIA. La encuesta llevada a cabo por la asociación empresarial de Turismo Activo y ecoturismo de la Comunitat Valenciana, CV Activa, refleja que este subsector turístico ha crecido superando las 420 empresas en 2020, además de aumentar el volumen de ingresos y empleabilidad en la Comunitat Valenciana. Según los datos estadísticos extraídos, la facturación global anual de estas empresas se sitúa alrededor de los 79 millones de euros, con negocios cada vez más consolidados, con mayor profesionalización de su personal y que mantiene una media anual de 2.600 empleos, llegando incluso a 15 personas en plantilla. “La muestra del estudio se ha realizado sobre el 7% de las empresas que componen el sector en la Comunitat Valenciana”, declara el presidente de CV Activa, Fernando Falomir. 

El 90% de las empresas tiene más de 5 años de antigüedad, lo cual transmite la idea de un sector cada vez más asentado en una base de gestión profesional. Además, se constata un incremento del 10% en el número de compañías registradas oficialmente en la Comunitat Valenciana desde 2018 en comparación con la cantidad recogida en el estudio elaborado por la Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (ANETA) ese mismo año. “Dicho incremento puede deberse tanto al auge del ecoturismo como a la creciente demanda por vivir experiencias turísticas de componente activo donde ya no solo se visita un lugar”, aclara Tanausú Zumaquero-Nuez, gerente de la asociación autonómica y la nacional. Otro motivo claro es un aumento en las empresas oficialmente inscritas, que “regularizan su actividad impulsadas por las campañas de lucha contra el intrusismo que Turisme Comunitat Valenciana lleva a cabo junto con nuestra organización”, indica Zumaquero-Nuez. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo