Valencia Plaza

encuesta elecciones autonómicas 2019

El PSPV (por ahora) se sale

Los socialistas ganan más de diez escaños mientras que el Partido Popular cae hasta ser la tercera fuerza, Ciudadanos paga su desorientación estatal y Podemos podría ser prescindible para el Gobierno de izquierdas

VALÈNCIA.-El PSPV que lidera Ximo Puig se convertiría en la primera fuerza política si se celebraran ahora las elecciones autonómicas. Los socialistas, merced al viento de cola que les llega desde Madrid tras el triunfo de la moción de censura sobre Mariano Rajoy y la entrada de Pedro Sánchez en La Moncloa, subirían entre doce y catorce escaños hasta situarse en una horquilla de 35-37 diputados (33,46%), lo que les permitiría incluso gobernar solo con el apoyo de Compromís y sin verse obligados a contar con Podemos. 

Estos son los datos que arroja la encuesta encargada por Plaza a la empresa SyM Consulting y realizada entre los días 1 y 3 de septiembre, precisamente en un momento de tensión entre PSPV y Compromís aunque antes de que estallara el caso máster de la ya exministra Carmen Montón. El sondeo, que tiene un error máximo del 2,54%, se ha obtenido a través de 1.492 entrevistas válidas con el sistema telefónico asistido por ordenador (IVR).

Lea Plaza al completo en su dispositivo iOS o Android con nuestra app

Los resultados se alejan notablemente de los que obtuvo esta misma consultora en el mes de abril, donde los socialistas sufrían para mantener los 23 escaños logrados en 2015 e incluso apuntaban a un leve descenso, algo que contrastaba con la pequeña subida de Compromís, lo que dejaba un empate técnico por la hegemonía de la izquierda. 

Sin embargo, según esta última encuesta, aunque la coalición que lidera Mónica Oltra seguiría mostrando mejoría respecto a lo conseguido en las anteriores elecciones autonómicas (de 19 a 22-23 escaños), quedaría muy alejada como para discutir el liderazgo de Ximo Puig, y por lo tanto tendría que enterrar (al menos cuatro años) su sueño de llegar al número 2 de la calle Cavallers. Ahora bien, la suma de escaños de estos dos partidos se elevaría a entre 55 y 60 diputados, superando de forma muy holgada la mayoría absoluta que se sitúa en 50, lo que haría innecesaria la obligatoriedad del concurso de Podemos en una siguiente edición del Pacto del Botánico.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo