VALÈNCIA (EFE). El PP sería el partido más votado en la Comunitat Valenciana si hoy se celebraran elecciones autonómicas, que dejarían un empate técnico entre el bloque de los partidos del Botànic y el que podrían formar PP y Vox, con una ligera tendencia a favor de este último, lo que propiciaría un cambio de Gobierno.
Así lo recoge un sondeo electoral elaborado por Electrocracia a partir de 1.002 entrevistas telefónicas realizadas entre el 21 y el 26 de octubre en la Comunitat Valenciana que ha sido presentado este viernes y que también señala que Ciudadanos no lograría representación en Les Corts Valencianes.
Según este sondeo, el PSPV-PSOE, que ahora tiene 27 escaños, lograría entre 27 y 28; Compromís, que cuenta con 17, obtendría entre 16 y 17, y Unides Podem pasaría de los 8 a actuales a entre 5 y 6, con lo que el Botànic sumaría entre 48 y 51 diputados de los 99 que conforman Les Corts (ahora suman 52).
En el bloque de la derecha, el PP subiría de sus 19 diputados actuales a entre 31 y 32; Vox pasaría de tener 10 parlamentarios a 18 o 19, y Ciudadanos perdería sus 18 diputados al no llegar al 5 % de los votos, con lo que este bloque sumaría entre 49 y 51 escaños, frente a los 47 actuales.
En las circunscripciones de Alicante y Castellón, los partidos del Botànic se estancarían e incluso podrían perder escaños (1 en cada provincia, de Unides Podem), mientras que el Partido Popular incorporaría la mayoría de los escaños que pierde Ciudadanos, y Vox también crecería en apoyos.
En la provincia de Valencia, el Partido Popular prácticamente duplicaría sus escaños (de 7 a 13), al igual que Vox (de 4 a 7 u 8), mientras que en los partidos que gobiernan en la actualidad perderían apoyos Compromís y Unides Podem (un escaño menos cada uno) y el PSPV se mantendrían o ganaría un escaño.
Finalmente, los votantes de la Comunitat Valenciana suspenden a todos los líderes políticos en valoración. Los que más nota obtienen son el president de la Generalitat, Ximo Puig (un 4'59); la vicepresidenta, Mónica Oltra (un 4'16) y el alcalde de València, Joan Ribó (un 4'04), mientras que el presidente del PPCV, Carlos Mazón logra un 3'72.
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El PP sería el partido más votado y podría gobernar con Vox, según un sondeo · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies