Valencia Plaza

vulneración de derechos fundamentales

El Govern denuncia a la Guardia Civil por interrogar a altos cargos y trabajadores públicos de la Generalitat

VALÈNCIA (EP). El Govern ha presentado este sábado la denuncia contra los agentes de la Guardia Civil responsables de los interrogatorios a varios cargos de la Generalitat realizados esta semana relacionados con los preparativos del referéndum, dentro de la investigación del llamado 'caso Vidal'.

El conseller de Presidencia, Jordi Turull, ha publicado en su perfil de Twitter una imagen de la denuncia, presentada ante un Juzgado de Guardia de Barcelona y dirigida contra los agentes que llevaron a cabo los interrogatorios.

Documento publicado en Twitter por Jordi Turull.

En concreto se interrogó al secretario de la Presidencia, Joaquim Nin; al director general de Difusión, Ignasi Genovès; al director general de Atención Ciudadana, Jordi Graells, y al director de Comunicación de la Generalitat, Jaume Clotet, que salió de las dependencias policiales como investigado junto a Nin.

También citó a la jefa de Comunicación de la Conselleria de Asuntos Exteriores, Anna Molas, y al exportavoz del Pacte Nacional pel Referèndum, Joan Ignasi Elena, que declararon sin que se les cambiara la condición a investigados.

Turull ya anunció el miércoles que el Govern interpondría la denuncia al entender que la actuación policial supone "una clarísima vulneración de derechos fundamentales" ya que se ha citado a varias personas a declarar por un caso cuyo secreto de sumario sigue vigente desde hace meses.

DELITOS

Los letrados de la Generalitat aprecian cinco presuntos delitos recogidos en el Código Penal en la actuación de los agentes: contra los derechos individuales, obstrucción a la justicia, usurpación de atribuciones, falsedad documental y violación de secretos.

Según la denuncia, recogida por Europa Press, los agentes habrían violado el derecho fundamental a la defensa al retrasar la comunicación de la condición de investigado a Nin y Clotet, lo que impidió que se pudieran defender desde un primer momento acompañados de sus abogados al haber sido citados como testigos.

También asegura que los interrogadores trataron de influir en la declaración de los testigos acusándolos "insistentemente" de mentir y advirtiéndoles de las consecuencias de sus actos con una actitud agresiva y de presión, asegura el documento, y añade que dijeron a la abogada de la Generalitat que la llamarían a declarar por su petición de explicaciones.

Asimismo, considera que los agentes se atribuyeron la condición de comisionados del juzgado que investiga el 'caso Vidal' sin que el juez se lo solicitara, algo que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) aclaró en una nota el jueves.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo