VALÈNCIA (EP). El director general de vivienda y suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Francisco Javier Martín Ramiro, ha afirmado que el modelo cooperativo de vivienda se tiene que convertir en protagonista, porque es "fundamental para destensionar el mercado del alquiler y dar oportunidades".
Así lo ha señalado en la tribuna informativa de Europa Press, en colaboración con Lamadredelascooperativas (Lacooop), 'Las cooperativas como elemento dinamizador del acceso a la vivienda'.
Para el responsable de vivienda y suelo del Ministerio, las cooperativas de vivienda se suman a uno de los muchos modelos que ya tiene en marcha la Administración. "No solo la Administración Pública puede tirar del derecho a la vivienda, necesitamos la colaboración público-privada, y qué mejor que las cooperativas que ponen en el centro de su modelo al ciudadano", ha remarcado.
Por su parte, el director general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, José María García, ha dejado claro que el modelo cooperativo es un dinamizador del mercado inmobiliario y que en la crisis inmobiliaria se vio cómo acudieron al rescate. "Si la cooperativa ayudó en el momento crítico, ¿por qué no ahora puede ser un elemento dinamizador?", se preguntó.
Durante el encuentro, el presidente de la Asociación de Gestores de Vivienda (AGV), José Luis Grajera, ha dejado claro que las cooperativas son las principales gestoras de España y son una solución para el mundo inmobiliario.
El director general de Prygesa, Roberto Boluda, ha señalado que se ha ganado profesionalización y seguridad jurídica respecto al modelo cooperativo, pero que hay algunas cuestiones que se tienen que mejorar, porque "la legislación actual es muy antigua y no se adecua a la realidad".
Por otro lado, el director de negocio promotor de CaixaBank, Oriol Forner Andrés, cree que el modelo cooperativista tiene "mucho futuro", pero le preocupa la "tremenda asimetría territorial" que existe en este modelo.
Así, por ejemplo, ha explicado que mientras que en Madrid está muy implantado y funciona bien, "en otras zonas ni existe y es algo sorprendente, porque es un modelo de éxito". "Una de cada tres viviendas que se financian en Madrid es de cooperativa, lo que demuestra la tremenda confianza que tenemos desde Caixabank en este modelo y el apoyo que le estamos prestando", ha añadido.
Valencia Plaza
El Gobierno ve esencial el modelo cooperativo de vivienda para destensionar el mercado del alquiler
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Gobierno ve esencial el modelo cooperativo de vivienda para destensionar el mercado del alquiler · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies