VALÈNCIA (EFE).La Coordinadora Feminista de València y la Assemblea Feminista han reclamado un mayor repudio social hacia los machistas y los violentos y han reivindicado el feminismo como esencial porque solo con "más feminismo podemos cambiar este sistema".
Así se han manifestado respecto a la agresión machista ocurrida este lunes en Massamagrell, donde una mujer ha resultado herida de gravedad tras ser apuñalada por su ex compañero sentimental, que ha sido detenido.
"La violencia machista no para y una de las cuestiones que este 8M ponemos sobre el tapete, además de todas las brechas que hay en el mundo laboral y las desigualdades, sigue siendo las violencias que se ejercen contra nuestros cuerpos y las violencias sexuales que seguimos sufriendo las mujeres y que no cesan", ha lamentado en declaraciones a Efe Cándida Barroso, de la Coordinadora Feminista.
Se están haciendo esfuerzos pero son insuficientes y no podemos depositar la responsabilidad en las mujeres que están sufriendo la violencia machista, según Barroso, que hace un llamamiento al repudio social, además del institucional y legislativo de las agresiones machistas.
"Cuesta mucho cambiar esa percepción de algunos hombres de 'mi mujer es mía' y ese compadreo porque son actitudes que denigran y llevan a esa supremacía. El feminismo no ha matado a nadie, el machismo sí", ha manifestado.
La Coordinadora Feminista, ha recordado, pone el énfasis todos los primeros miércoles de mes en la necesidad de trabajar en todos los ámbitos, una necesidad que se manifiesta cuando "se ve en algunos foros cómo nos tratan", en alusión a los comentarios "de índole machista" que se oyeron en la retransmisión de la alfombra roja de la Gala de los Premios Goya.
Para Barroso, "no se está haciendo lo suficiente y hay que trabajar preventivamente para proteger a las mujeres" así como "repudiar socialmente a los machistas".
Según Mireia Biosca, de la Assemblea Feminista, frente a quienes dicen que está todo conseguido, hay que recordar que "ante la emergencia social, el feminismo es esencial" y solo con más feminismo "podremos cambiar este sistema que nos precariza y nos mata".
Lo Más Leído
-
1El Eldense apuntala su ataque con la 'pantera' Sekou Gassama
-
2Benidorm finaliza las obras de mejora del drenaje superficial en el cruce de Severo Ochoa con el Camí dels Torrers
-
3El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa solicita una subvención a LABORA para la contratación de personal técnico
-
4La Tourist Info de Elda cerró 2024 con récord de visitantes: aumentó un 40% con respecto a 2024
-
5El Ayuntamiento completa el despliegue de la red Lorawan para dar cobertura a toda Altea
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El feminismo pide repudio social y más lucha feminista ante las agresiones · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies