Valencia Plaza

se celebrará en Feria València el 7 y 8 de octubre

El Congreso de seguridad industrial analizará la necesidad del buen estado de las instalaciones

VALÈNCIA (EFE). La primera edición del Congreso de Seguridad Industrial de la Comunitat Valenciana que se celebrará en Feria València el 7 y 8 de octubre, analizará la necesidad de mantener en buen estado las instalaciones para evitar riesgos y accidentes, y de incorporar la innovación para mejorar la calidad de servicio.

Este simposio, organizado por la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) y la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Trabajo, se celebrará en forma presencial y online y, reunirá a 400 empresas y profesionales de diversos sectores vinculados a la seguridad industrial, administración pública, organizaciones empresariales y sindicales, universidad y sociedad.

El objetivo es abordar también otros grandes retos de la seguridad industrial para los próximos años como son la innovación como pilar estratégico; la transformación digital; el talento y formación del capital humano y la gobernanza, cooperación y política de fomento.

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Trabajo, Rafael Climent, el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y el presidente de FEMEVAL, Vicente Lafuente, inaugurarán el congreso. Además, se retransmitirá un mensaje por videoconferencia de la Ministra Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, como muestra de su compromiso con la seguridad industrial.

Durante el Congreso se dará a conocer la Seguridad Industrial en sus diferentes vertientes, desde su aplicación a los sectores empresariales y los casos de éxito de instalaciones singulares, hasta el presente y futuro de instalaciones térmicas, de refrigeración, eléctricas, estructuras metálicas, puertas automáticas, ascensores y seguridad contra incendios.

Según destaca el presidente de FEMEVAL, Vicente Lafuente, “esta materia abarca desde el diseño, ejecución, certificación, mantenimiento hasta la inspección ligada a las instalaciones auxiliares de cualquier edificio, como son las eléctricas, de climatización, de gas, los ascensores o sistemas de protección contra incendios, unas Instalaciones que están presentes en viviendas, colegios, hospitales, oficinas, bares y restaurantes, comercios, etc".

"La Seguridad Industrial es un derecho, y debemos corresponsabilizarnos en cualquier actuación que afecte a las personas”, ha recalcado Lafuente.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo