VALÈNCIA (EFE). El científico José Gallego, que lidera una investigación sobre la búsqueda de antivirales contra el coronavirus (SARS-CoV-2), considera que las vacunas no bastarán para acabar definitivamente con la pandemia, y ve urgente desarrollar antivirales cuya administración no sea intravenosa.
En opinión de este científico, es fundamental que la administración de esos antivirales no se realice de forma intravenosa y no requiera por tanto infraestructura hospitalaria para ganar la última batalla contra la COVID-19 en los países pobres donde no se pueda vacunar masivamente de forma rápida.
La investigación que lidera Gallego está financiada por la Fundación La Caixa, el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Universidad Católica de Valencia y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, y tras identificar tres agentes con actividades antivirales significativas ha comenzado ya ensayos con animales. Su objetivo último es desarrollar fármacos antivirales activos contra distintos tipos de coronavirus.
Estos antivirales de amplio espectro podrían minimizar las consecuencias de una pandemia por otro tipo de coronavirus que llegara a extenderse en el futuro, opina Gallego, quien señala que, en todo caso, lo más urgente es terminar definitivamente con esta, y añade que para ello los antivirales también van a ser esenciales.
“La investigación de antivirales supone un esfuerzo importantísimo. Ya se han desarrollado muchas vacunas y se está inmunizando a una gran parte de la población en los países ricos, pero esa inmunización tardará en llegar a otros países pobres. Así, es esencial desarrollar antivirales que frenen las consecuencias de la pandemia, sobre todo en términos de fallecidos, en estos países”, explica en una entrevista con EFE.
“Actualmente existen antivirales específicos para el SARS CoV 2, pero no solucionan el problema que se plantea en los países pobres, ya que se administran por vía venosa y tienen un alto coste, lo que hace muy difícil tratar a los pacientes de estos países más pobres que no alcanzan a administrar el suficiente número de vacunas para frenar la pandemia", explica. Sin embargo, la investigación está siendo muy activa para encontrar antivirales que sirvan.
“En principio, hay que ser optimistas sobre que se vayan a producir buenos resultados, seguro que se van a desarrollar más antivirales contra SAR CoV 2, la clave es que los que se desarrollen puedan ser administrados de manera simple. En uno o dos años podemos tener nuevos antivirales” de este tipo, aunque es “más difícil predecir cuándo tendremos otros fármacos que, además, retengan actividad contra otros tipos de coronavirus. Eso es muy difícil de predecir”, añade.
Y ahí residen, en buena medida, las probabilidades de éxito contra una nueva pandemia: el científico, sin desmerecer la relevancia de las vacunas, destaca la importancia de los fármacos antivirales de amplio espectro. Para minimizar las consecuencias de otra epidemia por un coronavirus distinto contra el que no fueran eficaces las vacunas, será imprescindible haber desarrollado este tipo de antivirales, explica.
“Sería difícil que una vacuna contra SARS CoV 2 fuera efectiva contra un nuevo coronaviurs, probablemente no sería activa, o lo sería mucho menos contra un coronavirus de otra especie. En cambio, si un antiviral retiene actividad contra distintos tipos de corona, si surge un nuevo brote, y dispones de estos antivirales duraderos, podrías contenerlo hasta el desarrollo de vacunas específicas”, argumenta.
Valencia Plaza
considera que las vacunas no bastarán para acabar definitivamente con la pandemia
El científico José Gallego ve "urgente" desarrollar antivirales para acabar con la pandemia
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El científico José Gallego ve "urgente" desarrollar antivirales para acabar con la pandemia · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies