VALÈNCIA. (EFE) El 33,5 % de las empresas ya tiene dificultades de acceso a materias primas por la crisis del coronavirus, y más de la mitad ha paliado estos problemas con medidas organizativas como la alternancia en turnos de trabajo y reserva de mano de obra, además de que un tercio ha reducido su capacidad de producción.
Otro 13 % ha optado por la búsqueda de nuevos proveedores o por la alternancia entre proveedores usuales (9,8 %) y, en menor porcentaje, han establecido otras alternativas como son la alternancia en los canales de venta (7,1 %) o el desvío de producción a otros centros (3,6 %), según revela una encuesta del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV) en la que ha participado el 15 % del colectivo y que se envió antes de decretar el estado de alarma.
Las empresas creen que el impacto económico de la crisis del coronavirus en sus compañías será de entre el 10 y el 50 % del volumen de negocio (un 31 %), o mayor del 50 % (para el 8,4 %). Respecto a la producción, un 25 % indica que el impacto será de entre el 10 y el 50 % y un 8,4 % indica que será mayor.
Por áreas, la afección de la crisis sanitaria se centrará, principalmente, sobre el área de producción (52 %), seguida por el área de ventas (37 %), el área de compras y aprovisionamiento (21 %), área de atención al público (21 %) y área de logística y distribución (18 %).
La encuesta destaca además otras situaciones del entorno laboral y familiar de los colegiados y desvela, a fecha de cierre de la encuesta, el 17 de marzo, que el 90 % no había detectado ningún caso de coronavirus en su entorno familiar ni en el 82 %, en el entorno laboral.
En el 62 % de casos, la compañía en la que trabaja dispone de medidas recogidas en el plan de prevención en caso de manifestarse un caso de COVID-19, correspondiéndose con medidas informativas en el 76 % de los casos, con la suspensión de reuniones en el 72 % de las respuestas, o el teletrabajo en el 68 %.
En aspectos de corresponsabilidad laboral y personal, el 43 % de los colegiados afirma que su compañía dispone de planes en caso necesario, mientras que, por contra, el 19 % asegura que la compañía no dispone de ninguno de estos planes.
Valencia Plaza
Según un estudio de los ingenieros industriales
El 33,5 % de las empresas tiene ya problemas de acceso a materias primas
Lo Más Leído
-
1Raúl 'Guti' y Marc Aguado protagonizan el 'remake' de 'Tú a Zaragoza y yo a Elche'
-
2El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
3Alejandro Morer, nombrado director general de la Policía Local de Torrevieja
-
4El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
5La Diputación de Alicante insiste en que EU reitegre 49.000 euros, pese a que dos sentencias cuestionan el proceso
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El 33,5 % de las empresas tiene ya problemas de acceso a materias primas · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies