VALÈNCIA (EFE). El pleno del Ayuntamiento de València ha aprobado este martes como festivos locales para 2024 los días 22 de enero, festividad de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad, y 8 de abril, San Vicente Ferrer, patrón de la Comunitat Valenciana.
Tal como se señala en el acuerdo de la corporación, ambas jornadas serán consideradas como días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, ha informado el Ayuntamiento.
De esta manera se completa el calendario laboral de la ciudad de Valencia, al sumar los festivos locales, cuya concreción es competencia del Ayuntamiento, a las fiestas laborales de ámbito nacional y de la Comunidad Autónoma, que ya han sido aprobadas.
El pasado mes de septiembre, el Pleno del Consell aprobó el decreto que determina el calendario laboral de aplicación en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana para el año 2024, tras someter la propuesta previamente al informe preceptivo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana.
Además, se tuvo también en cuenta la Resolución de Les Corts referida a la declaración como festividad autonómica de las Hogueras de San Juan.
De esta manera, los calendario de festivos en la Comunitat Valenciana para 2024 serán: 1 de enero, Año Nuevo; 6 de enero, Epifanía del Señor; 19 de marzo, San José; 29 de marzo, Viernes Santo; 1 de abril, Lunes de Pascua; 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana; 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; 1 de noviembre, Todos los Santos; 6 de diciembre, Día de la Constitución; y 25 de diciembre, Natividad del Señor.
A ellos se suma, con carácter retribuido y recuperable, el 24 de junio, San Juan.
A los 12 festivos se suman los dos festivos locales, 22 de enero y 8 de abril, lo que hace un total de 14 festivos al año, tal como establece el Estatuto de los Trabajadores.
La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del gobierno municipal (PP y Vox), el voto en contra del PSPV y la abstención de Compromís.
El Partido Socialista ha presentado una propuesta alternativa en la que ha solicitado que el 18 de marzo sea festivo local, "a beneficio del colectivo fallero y del vecindario en general tanto para quienes conviven con las fallas o prefieren salir de la ciudad".
Esta solicitud, que solo ha contado con el respaldo de Compromís, finalmente no ha salido adelante porque, tal como ha defendido la concejala de Fiestas, Mónica Gil (Vox), "tres días festivos supondrían un perjuicio para la actividad económica de la ciudad".
Lo Más Leído
-
1Dénia decide continuar en solitario el proyecto ‘Vive la posidonia’ tras la renuncia de una de las tres ciudades socias
-
2La Universidad de Alicante pone en marcha un curso de experto en sostenibilidad y responsabilidad social
-
3Torrecilla abre la caja de los truenos
-
4Love the 90’s y Molotov se suman a la programación de Área 12 Alicante
-
5Finalizado el ansiado alumbrado público de Bonavista en Elche
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El 22 de enero y el 8 de abril serán en 2024 festivos locales en València · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies