VALÈNCIA. (EFE) La Conselleria de Economía ha aprobado el nuevo calendario laboral de 2021 para incorporar a los municipios que en diciembre de 2020 no habían comunicado las fechas de sus fiestas locales y, también, a aquellos que han decidido un cambio en las fechas debido a la situación provocada por la pandemia.
El calendario se ha aprobado mediante una resolución de Economía que modifica el anexo de la Resolución de 23 de diciembre de 2020, por la que se aprueba el calendario de fiestas locales, retribuidas y no recuperables en el ámbito de la Comunitat Valenciana para el año 2021, y que entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Según la normativa vigente, la competencia para la propuesta de las fechas de las fiestas locales corresponde exclusivamente a los plenos de los ayuntamientos, y compete a la Conselleria de Economía Sostenible -en su condición de autoridad laboral- su determinación y publicación en el DOGV.
En la provincia de Alicante, se incorporan los cambios en Agres (festivos por fiestas locales el 7 de diciembre y el 6 de septiembre), Algorfa (12 de abril y 16 de julio), Orxeta (17 y 20 de septiembre) y San Isidro (14 de mayo y 7 de diciembre).
En Castellón, en Ayódar (20 de enero y 4 de octubre), Altura (24 de septiembre), Castelló de la Plana (10 de septiembre) y Chóvar (3 y 4 de mayo).
Y en la provincia de Valencia, ha habido cambios en Benavites (12 de abril y 28 de junio), Castielfabib (10 de febrero y 8 de septiembre), Xeraco (12 de abril y 6 de agosto), Beniarjó (12 de abril y 17 de septiembre), Tavernes de la Valldigna (12 de abril), Albalat dels Sorells (12 de abril y 4 de septiembre), Alborache (26 y 27 de julio), Alfarp (14 y 26 de julio), Bellús (26 de julio y 13 de septiembre), Benaguasil (18 de marzo y 8 de septiembre) y Beniatjar (26 y 27 de agosto).
También en Benicolet (18 de marzo y 7 de diciembre), Benifla (23 de julio y 8 de octubre), Benissoda (13 de agosto y 11 de octubre), Bocairent (25 de junio y 11 de octubre), Casas Bajas (12 de abril y 7 de diciembre), Daimús (28 y 29 de junio), Domeño (3 de mayo y 7 de octubre), L'Ènova (12 de abril y 23 de julio), Foios (12 de abril y 17 de agosto), Godella (12 de abril y 24 de agosto) y Miramar (12 de abril y 5 de agosto).
Figuran también Moncada (10 de septiembre y 4 de diciembre), Montixelvo (12 de abril y 11 de octubre), Oliva (3 de mayo y 16 de julio), Quartell (12 de abril y 11 de octubre), Requena (26 de marzo y 12 de abril), Sant Joanet (12 de abril y 25 de junio), Sedaví (12 de abril y 17 de septiembre), Sempere (5 de febrero y 22 de octubre), Sinarcas (27 de agosto y 21 de octubre), Sollana (22 de julio y 10 de agosto), Torrebaja (12 de abril y 23 de agosto), Vinalesa (13 y 14 de octubre) y Yátova (18 de marzo y 16 de agosto).
Valencia Plaza
El calendario laboral de 2021 de la Comunitat incorpora cambios por la covid y las fiestas locales
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El calendario laboral de 2021 de la Comunitat incorpora cambios por la covid y las fiestas locales · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies