Valencia Plaza

escapadas hedonistas

Despedir el año en Madrid

  • Santo Mauro

El 2021 se nos escapa de las manos y oye, que aunque no ha ido tan mal, hay ganas ya de despedirlo. Lo recordaremos por el año de Filomena, la gran nevada en Madrid, por ser el que un señor disfrazado de bisonte encabezó el asalto al Capitolio, por la erupción del volcán de la Palma, pero también por hechos menos dramáticos como el #FreeBritney o el premio Planeta para Carmen Mola que resultaron ser tres hombres. Y otros sumamente alegres, como la ansiada vacunación contra la Covid. 

Sea como fuere, estamos a punto de dar carpetazo a otro año, con una situación que vuelve a ser inquietante. Pero aquí no queremos hablar de desgracias, vemos la parte hedonista de la vida, remember? Siempre con precaución y cuidándote, porque te voy a contar porqué le debes a Madrid una visita más pronto que tarde, porque, amigos, cómo está Madrid últimamente...

En los últimos meses hemos asistido a la apertura de grandes hoteles, como el Rosewood Villa Magna. Sobre la base de este hotel histórico de la capital, la cadena hotelera con origen en Texas, ha hecho una verdadera virguería. Una fachada icónica, habitaciones y suites de estilo refinado y un lobby de lo más vivo. Se acabó el miedo de entrar a un hotel a disfrutar. Además, suma restaurante de Jesús Sánchez. El tres estrellas Michelin abría Amós, un espacio en el que se trae el Cantábrico a Madrid, con fórmula menú degustación, pero también carta, de la que lo mismo puedes probar su excelsas anchoas de costera con piquillos, unas rabas, un macaron de tortilla de patata o el perfecto de foie, mítico plato en el Cenador de Amós, además de otras exquisiteces, como un cocido montañés servido en dos vuelcos, perfecto para desafiar al frío.

Otro de los que se ha reestrenado de nuevo, es el Santo Mauro que inaugura nueva etapa, sin perder un ápice de su esencia palaciega. Lujo e historia siguen presentes y suman momentos epicúreos, para pasarlo pipa en su jardín o planificar hasta una cata de ibéricos. Pero lo que más sorprende, ha sido el nuevo fichaje para su cocina, nada más y nada menos, que Rafa Peña del barcelonés Gresca. ¿Qué hace un chef como tú en un sitio como este? “Asumir un reto”, nos contaba. Porque ahora rodeado de clasicismo decimonónico, vas a poder comerte el mítico bikini de lomo ibérico y Comté, la caballa soasada, una pizza de panceta y trufa o un pichón braseado al jengibre para comer a modo de saam con lechuga. Boom.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo