VALÈNCIA. La adaptación a la sociedad digital es uno de los principales desafíos de la administración valenciana en esta legislatura, que marcha hacia su reconversión aunque todavía a paso lento. En este camino empiezan a aparecer acciones que van desde el uso del big data y la recopilación de datos a la compra pública innovadora, herramientas que ya son utilizadas en algunas de las consellerias para aumentar la eficiencia en las políticas impulsadas. Así se expuso esta semana en un desayuno organizado por Valencia Plaza y Everis bajo el título "Los desafíos de los gobiernos en un contexto digital".
Al encuentro, organizado en el Hotel Alameda Palace, asistieron Rebeca Torró, secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, Jordi Juan, secretario autonómico de Innovación y Transformación Digital, Enric Nomdedéu, secretario autonómico de Empleo y director general de Labora y Francesc Gamero, secretario autonómico de Hacienda. También estuvieron presentes Andrés Pedreño, presidente de 1 millionBot y Presidente de AlicanTEC, Pilar Bernabé, coordinadora General del área de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo, Javier Solsona, jefe de Servicio de Formación de Turisme Comunitat Valenciana, Concha Andrés Sanchis, secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, Raúl Juanes, director de Sector Público Comunidad Valenciana y Región de Murcia de Everis y Pedro Novella, director de Everis de Comunidad Valenciana y Región de Murcia.
Pedro Novella, director de Everis Comunidad Valenciana y Región de Murcia, recordaba que la compañía entró en la autonomía en 2005 y, con sus 1.800 trabajadores, son compañeros de viaje de la administración en el proceso de transformación digital. "Sois la cabeza tractora en ámbitos como la Sanidad, el Turismo o la Justicia, donde muchas empresas como nosotros podemos desarrollar junto a la parte pública nuevos modelos de negocio que extender al resto de la sociedad y crear empleo", destacaba. Y es que el Gobierno valenciano tiene muchas cuestiones por abordar. "Estamos en una sociedad que exige una transformación digital", señalaba Raúl Juanes, director de Everis Sector Público Comunidad Valenciana y Región de Murcia, quien destacaba la necesidad de cambios en la propia administración para ser más ágiles y adaptarse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), además de prestar nuevos servicios a los ciudadanos.