VALÈNCIA. Disfrutar de la naturaleza es uno de los mejores planes para pasar un fin de semana o aprovechar tus días de descanso.
Las provincias de Alicante, Castellón y Valencia ofrecen numerosos atractivos paisajísticos, y son el escenario perfecto para hacer una escapada y pasear, practicar deportes, disfrutar de aficiones como la fotografía o, simplemente, respirar aire fresco y admirar todo lo que el entorno te ofrece.
Si te gusta encontrar rincones únicos y no tienes claustrofobia o miedo a los espacios cerrados, la idea que te proponemos también puede resultar atractiva: en la Comunidad Valenciana existen numerosas cuevas abiertas al público que te permitirán conocer más sobre nuestra historia y geografía.
Cuevas turísticas de la Comunidad Valenciana con encanto
Cuevas de Sant Josep, en la Vall d'Uixó
Comenzamos este repaso a las cuevas que no puedes dejar de visitar en la Comunidad Valenciana en Vall d'Uixó, en la comarca castellonense de la Plana Baixa, donde encontramos las Cuevas de Sant Josep.
Estas cuevas son muy famosas por albergar en su interior el río subterráneo navegable más largo de Europa, el Belcaire, en cuyo valle existen evidencias de la presencia humana desde la Prehistoria.
Las cuevas de Sant Josep constituyen el principal manantial de descarga regional del acuífero y su interior es un mágico viaje al centro de la Tierra: en sus paredes encontramos vestigios de cazadores-recolectores en el Paleolítico Superior (quienes habitaron la cueva hace más de 16.000 años) y pinturas rupestres esquemáticas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Actualmente, estas cuevas tienen una parte visitable y otra que permanece cerrada al público. El recorrido total es de 800 metros en barca y 255 metros a pie en los que podemos observar la "Sala de los Murciélagos", la "Boca del Forn", el "Lago de Diana", el "Lago Azul", la "Galería de los Sifones" o la "Galería Seca, con curiosas formaciones geomórficas como la "Cascada de la Flor" o la "Cara del Diablo".
¡Toda una aventura bajo tierra!