Comunitat Valenciana

La CHJ explica su actuación la tarde de la Dana tras filtrarse audios de una reunión de diciembre

Polo niega el "apagón informativo" que denuncia el Consell y explica que el SAIH estuvo enviando datos cada cinco minutos al Centro de Emergencias

  • Reunión del Consejo de Gobierno de la CHJ el pasado 20 de diciembre -

VALÈNCIA. La guerra sucia entre el Consell y la Administración central escribió este martes un nuevo episodio a cuenta de la Dana que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. A última hora de la tarde, diversos medios publicaron unos audios de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) celebrada el pasado mes de diciembre, en los que se escuchaban las explicaciones del presidente del organismo, Miguel Polo, que el día de la tragedia estuvo presente en el Cecopi clave y cuyas apariciones y declaraciones públicas han estado absolutamente limitadas por el Gobierno de España desde la catástrofe.

La filtración de estos audios provocó en la noche de este martes la reacción de la CHJ en un comunicado que trataba de explicar las palabras de Polo, quien en un momento de la grabación llega a afirmar: "Lo que no se transmitió en ese tiempo es información de la Rambla del Poyo", en referencia a la franja horaria de en torno a dos horas y media donde el Consell denuncia que existió un "apagón informativo" de la CHJ que habría evitado al Gobierno valenciano conocer el aumento de caudal en el Barranco del Poyo y tomar las medidas adecuadas, según la versión que defiende el Consell de Carlos Mazón.

Sin embargo, el audio íntegro de su respuesta, al que tuvo acceso este diario, es más exenso que el publicado por varios medios de comunicación y contiene explicaciones adicionales que este martes fueron reproducidas en el comunicado de la CHJ. Así, Polo recalca que en todo momento el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) estuvo funcionando y transmitiendo datos actualizados (también del barranco del Poyo) sin interrupción.

Una información que, recalca Polo, estaba recibiéndose en el Centro de Emergencias donde estaba constituido el Cecopi, algo de lo que se tiene "constancia fehaciente" gracias a la Red de Alertas Nacional.

Según el comunicado de la CHJ, la comunicación entre el SAIH y el Centro de Coordinación de Emergencias fue "permanente" y durante las 16 y las 19 horas se enviaron "47 avisos de lluvia y caudal, de los cuales 10 avisos se referían a la cuenca del Poyo, incluido el aiso de aumento súbito de caudal en el barranco, a las 18.43 horas".

Un aviso, subrayan, que se produjo "en mitad del receso impuesto por la dirección de la emergencia" -dirigido por la entonces consellera Salomé Pradas-, que interrumpió la reunión del Cecopi "una hora" dejando fuera de las deliberaciones a quienes estaban conectados telemáticamente como es el caso del propio Polo y de la delegada del Gobierno, PIlar Bernabé. Cabe recordar que la alerta a la población a través de Es-Alert se envió a las 20.11 horas, casi hora y media después del aviso de fuerte incremento del caudal en el Barranco del Poyo.

La CHJ ofrece estas explicaciones tras la filtración de audios de su presidente, si bien todavía existen muchas lagunas sobre cuál fue el papel de Polo en el Cecopi el día de la catástrofe, dado que desde el Gobierno valenciano insisten en que el presidente de la CHJ no intervino en ningún momento para advertir sobre la crecida del Poyo. La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, por su parte, insistió este martes en que la información del SAIH llegó a Emergencias, cuya competencia recae en la Generalitat, y acusó al Gobierno valenciano de haber "borrado" las grabaciones del Cecopi.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo