MADRID. El senador de designación autonómica de Compromís, Carles Mulet, recabará información en el Senado sobre el proyecto de megaparque de energía solar en Monòver que la empresa Capital Energy asegura estar ya tramitando. El proyecto fotovoltáico busca generar 322,3 MWp que sumar a los parques de Prados (35 MWp), La Morena (16 MWp) y Caycon (15 MWp) que ya cuentan con acceso a la Red Eléctrica Española (REE).
El proyecto instalaría cerca de 920.000 módulos captadores en una superficie de 615 hectáreas (más de seis kilómetros cuadrados). La planta evacuaría mediante un tendido hasta la subestación transformadora de Elda de 220 K. Entre las bondades que han informado a los ediles destacan la creación de 967 empleos directos en la fase de construcción y 129 una vez esté operando. El proyecto tendría una vida útil de entre 30 y 40 años y una inversión estimada de 161 millones de euros.
Mulet ha recordado que “a pesar de ser favorables a la proliferación de energías limpias, constatamos cómo Capital Energy es conocida por haber intentado ubicar a pesar de la negativa de varios ayuntamientos proyectos de energía eólica marina que hubiesen tenido graves impactos en sectores como el de la pesca o el turismo en el norte de Castelló” y como Florentino Pérez, presidente de ACS y del Real Madrid, suegro de Jesús Martín Buezas, administrador único de Capital Energy “es otra empresa que trató de una forma indigna a una comarca entera como es el Maestrat y sin ninguna sensibilidad hacia un territorio al que llevó la intranquilidad con los terremotos del fiasco de su proyecto Castor”.
Según ha manifestado Mulet “ante empresarios que no siempre son de fiar, vamos a recabar toda la información posible del proyecto, saber si cuenta con reparos de los distintos departamentos de la administración valenciana implicados y el beneplácito del Gobierno central para que se hagan las cosas bien o en el mejor emplazamiento posible”, ha señalado.