Valencia Plaza

Compromís, pendiente de las europeas para decidir si se cambia o no de sede

VALÈNCIA. Las próximas elecciones europeas que se celebrarán el 9 de junio resultan fundamentales para que las distintas fuerzas políticas puedan llevar sus políticas y reivindicaciones a Bruselas, pero también se interpretan como una suerte de gran sondeo que sirve para determinar el estado de salud de las distintas formaciones políticas.

No obstante, también hay una letra pequeña no menos relevante para los partidos que se enfrentan a esta cita con las urnas: los beneficios económicos que se obtienen por lograr representación en el Parlamento Europeo. Así, el Estado pagará a los partidos políticos 32.508,74 euros por cada escaño que consigan en estos comicios. Además, aquellos que alcancen representación en la Eurocámara recibirán también 1,08 euros por cada voto cosechado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo