Valencia Plaza

nuevo servicio de alta velocidad a precio reducido desde el 19 de abril

Competencia da alas al enlace de Ouigo entre Valladolid y Alicante que operará a diario

  •  Uno de los trenes de dos alturas con 509 plazas con los que opera Ouigo. Foto: ALBERTO ORTEGA/EP 

ALICANTE. El nuevo servicio de alta velocidad a precio reducido con el que Ouigo pretende enlazar Valladolid y Alicante logra el último beneplácito indispensable que debía conceder la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para comenzar a operar a partir del próximo 19 de abril con un servicio que permanecerá disponible los siete días de la semana

En concreto, el organismo regulador emitió el pasado 6 de marzo su informe de autorización para que la compañía -filial española de la francesa SNCF Voyageurs- pueda poner en marcha una conexión ferroviaria entre Valladolid y Madrid, con parada intermedia en Segovia, que se prolongará hasta la capital de la Costa Blanca con una frecuencia diaria (una ida y una vuelta) sin necesidad de realizar trasbordo entre trenes

En su informe, la CNMC concluye que la conexión ferroviaria planteada por Ouigo entre la capital de Castilla y León y Madrid no compromete el equilibrio económico del contrato de servicio público firmado entre Renfe Viajeros y el Ministerio de Transportes para el periodo 2018-2027 respecto a la prestación de ese mismo recorrido, de modo que autoriza su puesta en funcionamiento con cuatro recorridos diarios (dos idas y dos vueltas). 

La CNMC resuelve que solo seis circulaciones al día de los servicios Avant (operados por Renfe) de un total de 33, resultarían afectadas por la nueva oferta introducida por Ouigo con lo que considera que la incorporación de su nueva conexión no producirá un impacto significativo que genere un perjuicio económico relevante para Renfe. Por el contrario, sostiene que supondrá una mejora en el funcionamiento de esa conexión en beneficio del interés público al apuntar que permitirá descongestionar la operativa actual y proporcionar cobertura a una demanda no satisfecha.

En esta línea, el regulador apunta que "la ruta Madrid-Segovia-Valladolid ha experimentado un importante crecimiento de la demanda y la ocupación media de los servicios Avant está por encima del 90%. Además, un número importante de circulaciones van completas, lo que apunta a que existe demanda insatisfecha a día de hoy. Los nuevos servicios de Ouigo, gracias al incremento de la oferta, liberarán plazas en los servicios Avant, que podrán ser ocupadas por viajeros recurrentes (con bonos multiviaje)", señala.

Menos de cuatro horas

Al tiempo, a ese aliciente de mejora en los recorridos entre Valladolid y Madrid, con un tiempo de viaje de una hora, se suma la oportunidad de vertebrar Castilla y León con el Mediterráneo en un trayecto que se cubrirá en 3 horas y 44 minutos, sin necesidad de que el usuario tenga que cambiar de tren. Para ello, se producirá la continuidad de dos de las cuatro frecuencias entre Valladolid y Madrid para facilitar el enlace con Alicante como Ouigo había planteado desde el pasado mes de mayo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo