Valencia Plaza

Cómo preparar una maratón sin descuidar tu salud

VALÈNCIA. Los 33.000 corredores inscritos en la Maratón Valencia Trinidad Alfonso ultiman los preparativos para esta prueba, que recorrerá Valencia el próximo 3 de diciembre y de la que Vithas es patrocinador médico oficial. Para alguno de ellos, esta será su primera vez, después de meses de preparación y entrenamiento. 

Y es que, una maratón no es una carrera fácil. De ahí que sea clave un buen plan de entrenamiento y ponerse en manos de especialistas, empezando por un equipo médico que te haga un chequeo completo para asegurarte de que todo está bien. Cualquier actividad deportiva requiere de un buen entrenamiento y constancia, para así adaptar nuestro cuerpo a las exigencias de cualquier deporte. Además de ser importante realizarse revisiones médicas y seguir las recomendaciones de los especialistas para proteger la salud articular. La prevención es clave”, afirma el doctor Jaime Alonso Pérez, responsable de la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre.

El doctor Alonso hace hincapié en realizar una buena preparación, siempre de la mano de un buen entrenador —“no es lo mismo prepararse por tu cuenta que con un entrenador que te manda los planes, dieta, rutinas…”— y, además, insiste en los trabajos de fuerza para preparar esas pruebas, “no solo hay que entrenar la manera de correr, sino que hay que hacer musculación para proteger los huesos, porque cuanta más musculatura hay, menos lesiones”. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo