Valencia Plaza

escapadas hedonistas

Cómo está Málaga

Cómo está Málaga. La ciudad se encuentra inmersa en un momento de plena efervescencia y cómo nos alegra. Y es que, salvando las distancias, nos recuerda a València. A mí el momento bulevares llenos de palmeras, esa luz inigualable y buena parte de sus construcciones, me hacen tilín en el corazón. De hecho, Jesús Terrés me contaba que en una conversación con Ferran Adrià, este le dijo que “Málaga y València son las dos ciudades más vibrantes”. Y razón no le faltaba.

Ellos tuvieron a Picasso. Nosotros a Sorolla. Ambas gozan de una calidad de vida inigualable y han sido declaradas en numerosas ocasiones, como unas de las mejores ciudades para vivir del mundo. Las dos son históricas, culturales, playeras, amables y divertidísimas. Así que hagamos las maletas y vayámonos para el sur, porque esta es una escapada de esas que no se olvidan.

Y es que Málaga es lo más. Desde sus playas, donde decenas de merenderos asan espetos y todavía es verano, hasta lugares donde ver como el sol se esconde, como el Balneario de los Baños del Carmen o los miradores de Gibralfaro o Pocopán. Málaga tiene hasta un Soho, atiborrado de obras a gran escala de muralistas como Boamistura, Obey o Disaster. Y qué decir de su escena museística. Es cuanto menos apabullante. Muchos incluso la conocen como la ciudad de los museos. El Museo Picasso, dedicado al malagueño más universal, el Carmen Thyssen, el CAC, el Centro Pompidou, pasando por el Museo del Automóvil y hasta una colección de arte ruso de San Petersburgo, sin olvidarnos del vanguardista Muelle Uno.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo