ALICANTE. De manera sigilosa, y desde hace semanas, el Partido Popular de Alicante ha iniciado un proceso para tener bajo control a los concejales y diputados de Ciudadanos con los que comparte gobierno y de esta manera, evitar posibles votos de censura y cambios de varas de mando. Y además de ello, proponerles un futuro político a largo plazo. Los casos más evidentes se darían las dos instituciones públicas más importantes en las que comparten el Ejecutivo: el Ayuntamiento de Alicante y la Diputación Provincial. En ambos casos, los representantes de Cs ya habrían recibidos propuestas de acomodo para el futuro mandato, si quieren seguir en política y si el PP revalida el poder. Es posible, que esas propuestas se trasladen también a los regidores de Cs que gobiernan con el PSOE. Los puestos ofertados: ir en futuras listas o cargos ejecutivos en organismos autónomos. Y la condición es seguir en la disciplina de Cs, pues pasar a formar parte del grupo mixto supondrá una pérdida de beneficios económicos al edil afectado. No se cobra lo mismo en el Gobierno, que en el grupo de no adscritos. Pese a que esa operación está en marcha, este lunes, todos los dirigentes han jurado fidelidad al proyecto naranja de Inés Arrimadas.
En la actualidad, PP y Cs comparten siete gobiernos locales: Orihuela, Callosa de Segura, Mutxamel, El Campello y Calp, además de la diputación y el ayuntamiento de la capital. Con el PSOE, Ciudadanos gobierna en Sant Joan, Benejúzar, San Fulgencio, Xixona y Daya Nueva. En el caso de la institución provincial, se da la circunstancia de que los dos diputados de Cs gobiernan con PP y PSPV, en función de los municipios en los que disponen de acta de concejal.
Por ejemplo, la diputada de Cultura, Julia Parra, comparte gobierno en Sant Joan con el PSPV y, en este caso, será clave si se mantiene en la disciplina naranja en junio de este año, cuando se produzca el relevo de Alcaldía pactado con el PSOE. Cualquier cambio en este status quo actual podría alterar las posiciones. El diputado de Infraestructuras, Javier Gutiérrez, lo hace con el PSPV en Xixona y no se descarta que el PP lo intente atraer a sus intereses para evitar el temido voto de censura en la Diputación o para otras funciones futuras. Pese a estas especulaciones, ambos regidores han manifestado su fidelidad al proyecto naranja. "Quiero manifestar el máximo respeto a la decisión tomada por Toni Cantó y reconocer el gran trabajo que ha realizado en Ciudadanos como diputado en el Congreso y en Les Corts y como síndic autonómico. El proyecto sigue adelante. Somos muchas las personas comprometidas con la única formación que representa el centro, sin mochilas ni corruptelas, y seguiremos trabajando para defender nuestra propuesta desde todas las instituciones", ha dicho Julia Parra. En parecidos términos se ha manifestado Javier Gutiérrez y la vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez.