VALÈNCIA (EFE). La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias imparte desde este fin de semana, a través del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE), los módulos de formación necesarios para los jóvenes que forman parten del programa ‘Platges Segures 2021’.
Los mil auxiliares de playa, entre 18 y 30 años, que forman parte de este programa y están contratados por los ayuntamientos costeros por un período de tres meses, deben pasar un curso de carácter obligatorio de 40 horas, 20 de formación "online" y 20 de autoformación, según ha informado la Conselleria de Justicia.
La plataforma de formación está activa desde este viernes, 18 de junio, y hasta el 30 de septiembre en la web de e-formación de la Generalitat en el campus IVASPE para que los auxiliares puedan completar los módulos formativos que son necesarios para llevar a cabo sus tareas de auxiliar durante el verano. Tres tutores atenderán las consultas y resolverán las dudas de los auxiliares a través del foro del campus IVASPE.
Los alumnos adquirirán conocimientos sobre seguridad y medidas covid-19, información sobre las zonas de actuación, así como los aspectos turísticos del municipio en el que trabajan o cómo deben actuar en caso de qué se produzca una emergencia.
Esta formación les va a facilitar su colaboración como auxiliares de playa en las labores de información turística y en la prevención de ahogamientos en coordinación con los servicios de rescate y socorrismo; en las labores de control del acceso y aforo de playas siempre en contacto con la Policía Local y con los puestos de coordinación de los servicios de emergencias, a quienes notificarán las incidencias que surjan durante su jornada laboral.
El Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes la contratación de 68 jóvenes desempleados como auxiliares en las playas de la ciudad por 354.624 euros, de los que 303.270 corresponden a la subvención.
Los jóvenes seleccionados comenzarán a trabajar a partir del próximo domingo 20 de junio en horario de 11 de la mañana a siete de la tarde, y percibirán una retribución bruta mensual de 1.277 euros.
Por su parte, el Ayuntamiento de Cullera incorporará a 38 informadores de playa a partir de este fin de semana, y también ha contratado a 7 personas más procedentes de la bolsa social de ocupación como informadores medioambientales, que se encargarán de supervisar cualquier desperfecto en las infraestructuras turísticas, de hacer encuestas a los bañistas y de potenciar las campañas de buenas prácticas y educación ambiental en las playas.
Valencia Plaza
Comienza la formación de los mil auxiliares de playa del programa ‘Platges Segures 2021’
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Comienza la formación de los mil auxiliares de playa del programa ‘Platges Segures 2021’ · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies