ALICANTE, (EFE). El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha avanzado esta mañana los principales factores que necesita el sector tras el estallido de la pandemia de Covid-19, entre ellos acelerar la readaptación del turismo, incorporar la seguridad en todos sus conceptos y "programar el final de la excesiva dependencia de la turoperación".
Estas son, a su juicio, las medidas fundamentales para que el sector no "salga tocado reputacionalmente de esta crisis".
Colomer ha hecho estas declaraciones en el encuentro "Turismo en tiempos de pandemia. Claves y alternativas para la recuperación del sector", organizadas hoy en el Museo Arqueológico de Alicante (Marq) por À punt y la Agencia EFE.
En su intervención, Colomer ha destacado la capacidad de adaptación del sector y de "aprender de las lecciones" que ha dejado la emergencia sanitaria. "Me pregunto si otros sectores de la economía lo tienen tan claro, sospecho que no", ha sentenciado.
El secretario autonómico ha remarcado que en la Comunitat Valenciana hay que vencer "el silogismo" de que, "como dependemos tanto del turismo, estamos mal".
"Hay que ser un poco visionarios", inocular "cierto virus de locura", ha continuado, para transmitir a la sociedad "lo que representa el futuro y adaptarnos a lo que vendrá".
"Hay que acelerar entre todos" en la puesta en marcha de nuevas estrategias turísticas para "llegar antes y anticiparnos" al resto de destinos.
En su opinión, "el sector necesita una estrategia que marque el camino" y demostrar que "no es un sector marginal, residual, que no aporta valor".
La respuesta, ha considerado Colomer, está en apuntalar la transformación digital, la toma de decisiones, las destrezas y habilidades de la hospitalidad mediterránea y la defensa del producto.
También es crucial, ha señalado Colomer, la atención al "capital humano del sector". "No podemos rebajar los sueldos", ha declarado, "ni relajar las exigencias de sostenibilidad" de un sector que agrupa a "33 subsectores con sus gremios y sus profesionales que viven del turismo directa o indirectamente".
"La pulsión de visitar Alicante", ha puesto como ejemplo, "perdura, esa es la buena noticia".
Para Colomer, "el optimismo marca el sector" y el hecho de que los visitantes escojan la Comunitat Valenciana para disfrutar de sus días de ocio "no es un castigo ni una penitencia, sino una bendición".
Valencia Plaza
Colomer apuesta por "programar el final de la excesiva dependencia de la turoperación
Lo Más Leído
-
1Elda reforzará la plantilla de la Policía Local con la incorporación de 20 agentes
-
2El MARQ publica el catálogo de la exposición 'Ciudades de luz': un libro para conocer la historia de Alicante
-
3El TSJ avala de nuevo la licencia de los depósitos del Puerto frente a la petición de nulidad de Alicante
-
4Elche instala pantallas LED para ofrecer información en tiempo real
-
5Benidorm lanza una nueva campaña contra el vertido de toallitas al inodoro: recogen 300 toneladas al año
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Colomer apuesta por "programar el final de la excesiva dependencia de la turoperación · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies