Valencia Plaza

tribuna libre

China como economía política: la importancia de la visita del presidente Xi Jinping a España

  • Xi Jinping con el rey Felipe VI, durante la audiencia real. Foto: JUANJO MARTÍN/EFE

Hay que pensar que en el mercado chino el peso institucional es muy importante por lo que para las empresas privadas que se planteen el acceso al mercado será muy valioso contar con este tipo de apoyo. Tras la histórica visita del presidente Xi Jinping a España hay un mensaje claro de intención de intensificar las relaciones comerciales entre China y España, así como una previsión del aumento de inversión china hacia nuestro país. Como sectores de inversión prioritario serían el tecnológico y farmacéutico.

¿Qué momento económico vive China?

China hace años que superó ser la fábrica del mundo así como una segunda etapa como banco del mundo ya que consiguieron canalizar la acumulación de recursos obtenidos por manufacturas  hacia inversiones en el exterior. El reto actual para la economía china es conseguir la transferencia de tecnología desde Estados Unidos o Europa hacia China, en lo que basan su mejora de competitividad futura. En este momento actual con tensiones entre Trump y Xi Jinping, China busca más que nunca el acercamiento al tercer bloque económico más importante en el mundo: Europa.

La implementación de la "nueva visión del desarrollo" del Presidente Xi, el surgimiento de un "nuevo ciclo económico" y un "nuevo paradigma de globalización” parece ser que auguran una recuperación y crecimiento constante de inversiones de mayor calidad dentro y fuera de China, las que respaldarán la transformación y modernización constantes de la economía China. A largo plazo, la inversión china y la demanda del mercado chino desempeñarán un papel clave en la recuperación económica mundial y el desarrollo de un nuevo modelo de globalización. BRI, Belt and Road Initiative, está entrando en su quinto año. Este proyecto de iniciativa pública China de recuperar las Rutas de la Seda por vía terrestre y marítima tiene como objetivo la mejora de conectividad en políticas, infraestructura, comercio y servicios financieros, y vínculos más estrechos entre los pueblos de varios países.

La iniciativa Belt and Road fue propuesta por China, pero está abierta a todos los países del mundo para unirse y compartir beneficios. Incluso los países africanos y latinoamericanos alejados de China se han convertido en participantes activos del BRI, trabajando juntos para impulsar el crecimiento y abrir nuevas perspectivas para el desarrollo común. En Europa, los trenes de China Railway Express han llegado a 36 ciudades en 13 países europeos. Tras los encuentros esta semana en Madrid parece que España valorará proyectos aislados enmarcados dentro de este programa, ante las reticencias de la Unión Europea a apoyar esta iniciativa china.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo