VALÈNCIA (EFE). El sindicato CGT ha denunciado este viernes que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València no ha presentado el Plan de Autoprotección correspondiente a la actividad del aparcamiento de la nueva Plaza de la Reina.
Este plan debía presentarse antes de la apertura, tal y como se establece en el Real Decreto 393/2007, según el cual se debe presentar al órgano de la Administración Pública competente para otorgar la licencia o permiso determinante para la explotación o inicio de la actividad, según CGT.
Para el sindicato, la nueva Plaza de la Reina, "presentada con una puesta en escena digna de un parque temático, con espectáculos itinerantes y entornos adaptados, en los que parece haberse estudiado donde tiene que ir hasta la última maceta, incumple la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en lo referente a las plantillas de EMT y de las subcontratas, posiblemente en cesión ilegal", que realizan trabajos en el aparcamiento.
CGT ha denuncado que las plantillas de auxiliares han comenzado su trabajo sin haber recibido los uniformes correspondientes y sin tener habilitados espacios y servicios, como vestuarios con bancos, sala de descanso y baños para uso exclusivo de la plantilla, pues actualmente tienen que utilizar los mismos que los usuarios del aparcamiento.
Por otro lado, tampoco se ha habilitado un mobiliario de oficina, motivo por el cual los trabajadores han tenido que recurrir a mesas y sillas provenientes de los comedores de la EMT, así como a estanterías provisionales tapando extintores, los cuales evidencian de nuevo que las instalaciones de los trabajadores no cumplen las normativas de prevención, siempre según el sindicato.
En contraposición, la empresa ha decidido utilizar un trastero con paredes sin alicatar, suelo de cemento, sin limpieza de fin de obra y sin sistema de extracción ni ventilación, como zona de descanso de los trabajadores, que carecen de bancos en los que sentarse y percheros donde depositar sus enseres.
Según CGT, "no se pueden anteponer los intereses políticos y económicos que conllevan la apertura precipitada de la nueva Plaza de la Reina a la seguridad del personal, no se debería priorizar el escaparate turístico de la ciudad de Valencia a la integridad y dignidad de sus vecinas y de la clase trabajadora en su conjunto".
Es por ello que CGT ha considerado necesaria la inmediata realización de un Plan de Autoprotección, según el Decreto 32/2014 de la Comunidad Valenciana, respecto a la actividad del aparcamiento de la Plaza de la Reina, incluida en las Actividades Residenciales Públicas y de Alojamiento.
Valencia Plaza
CGT critica que la EMT no haya presentado el Plan de Autoprotección del aparcamiento de la Plaza de la Reina
Lo Más Leído
-
1Raúl 'Guti' y Marc Aguado protagonizan el 'remake' de 'Tú a Zaragoza y yo a Elche'
-
2El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
3Alejandro Morer, nombrado director general de la Policía Local de Torrevieja
-
4El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
5La Diputación de Alicante insiste en que EU reintegre 49.000 euros, pese a que dos sentencias cuestionan el proceso
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- CGT critica que la EMT no haya presentado el Plan de Autoprotección del aparcamiento de la Plaza de la Reina · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies