VALÈNCIA. (EFE). El sindicato CCOO ha rechazado las condiciones de contratación del Plan de Empleo 2018 de la Diputación de Valencia por tratarse, a su juicio, de "un programa de escasa duración con pocas horas de trabajo, que conlleva a una precarización del empleo con fondos públicos".
En un comunicado, el sindicado ha anunciado que estudiará la posibilidad de interponer una denuncia ante la Inspección de Trabajo ante los previsibles incumplimientos de este plan, al que pueden adherirse los ayuntamientos de la provincia.
Los ayuntamientos podrán realizar contrataciones con unas condiciones que CCOO no comparte, ya que, según ha destacado, la contratación mínima es de tres meses con jornada de 30 horas para desempleados inscritos en el SERVEF y para mayores de 55 años.
Esta situaciòn, según el sindicato, conlleva "una precarización del empleo con fondos públicos" y ha reclamado una contratación mínima de seis meses, tal y como se ha logrado acordar en el Servef.
La secretaria de Empleo y Formación de CCOO PV, Ana María García, ha denunciado que se está realizando una contratación "extremadamente precaria con fondos públicos".
"No queremos caridad, sino un trabajo decente con un salario mínimo que permita cubrir las necesidades básicas. Y es más que probable que muchos de estos trabajadores no vayan a cobrar ni el Salario Mínimo Interprofesional", ha advertido.
Además, ha destacado que este Plan de Empleo genera una desigualdad respecto a otros trabajadores contratados por ayuntamientos a través de programas de fomento de empleo del Servef, con seis meses de duración a jornada completa.
CCOO PV ha criticado además "la falta de transparencia en la gestión de estos fondos públicos", puesto que no se han publicado los criterios finales de contratación y, por tanto, se desconoce cómo se va a realizar la selección.
Tampoco se publica a qué puestos va destinado este Plan, ni las condiciones contractuales, ni se publicita en la página web de la Diputación.
El sindicato ha avanzado que vigilará que los puestos de trabajo que se deriven de este Plan de Empleo estén destinados, como dice la norma, a servicios de interés general o social, y no a puestos de trabajo estructurales de los ayuntamientos. De lo contrario, ha advertido, CCOO PV acudirá a la Inspección de Trabajo.
García ha denunciado también la falta de diálogo por parte de la Diputación de Valencia, a la que ha trasladado la necesidad de encontrar una fórmula adecuada que dé garantías a los trabajadores, con unas condiciones que, aunque temporales, les permitan vivir y trabajar dignamente.
Valencia Plaza
estudiará la posibilidad de interponer una denuncia ante la Inspección de Trabajo
CCOO denuncia la precariedad del Plan de Empleo de la Diputación de Valencia
Lo Más Leído
-
1Raúl 'Guti' y Marc Aguado protagonizan el 'remake' de 'Tú a Zaragoza y yo a Elche'
-
2El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
3Alejandro Morer, nombrado director general de la Policía Local de Torrevieja
-
4El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
5La Diputación de Alicante insiste en que EU reitegre 49.000 euros, pese a que dos sentencias cuestionan el proceso
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- CCOO denuncia la precariedad del Plan de Empleo de la Diputación de Valencia · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies